Pese a que el Gobernador interino Carlos Miguel Aysa González presume en medios afines que Campeche cuenta con la Policía más eficiente y capacitada del País, la inseguridad agudiza en el antes denominado Estado más seguro de México, en la zona Este de la Isla, -actualmente- bajo el mando del comandante de la Policía Estatal Preventiva (PEP) José Luis Castañeda Vega, mejor conocido como “Mercurio”, el cual ha demostrado que no tiene ni la más peregrina idea de las deficiencias en torno a seguridad en la “Perla del Golfo”.
Desde la salida de Carlos Eduardo del Rivero Galán del mando coordinado entre la Policía Municipal y Estatal, la Isla fue dividida en dos grandes sectores, desde la colonia 23 de julio y hasta Tierra y Libertad (divida por el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen) se extiende el área donde la PEP a través de “El Mercurio” salvaguarda la integridad de las familias carmelitas. Nada cerca de la realidad.
Mientras que la zona Oeste, con las colonias más céntricas y algunos “focos rojos” como Manigua, Miguel de la Madrid y 1 de Mayo, se encuentran a cargo de la Policía Municipal y de la Dirección de Seguridad Pública Vialidad y Tránsito, que tiene como director a Carlos Eduardo del Rivero.
Tanto Del Rivero Galán como José Luis Castañeda no han presentado avances significativos en favor de la seguridad de los carmelitas, pues en ambos sectores se ha registrado un alza en delitos que supera por mucho las estadísticas de años anteriores.
José Luis Castañeda fue puesto al mando de la Policía Estatal desde hace aproximadamente seis meses, donde se ha registrado la mayor concentración de delitos de alto impacto, de los cuales comprenden robos en todas sus modalidades, personas lesionadas por arma de fuego narcotráfico y más; ha demostrado en diferentes ocasiones su falta de conocimiento de la seguridad en Ciudad del Carmen, pues se le ha visto poco en operativos realizados por sus elementos policiacos. Cabe destacar han sido denunciados en reiteradas ocasiones por la ciudadanía por sus abusos de autoridad.
En esta última zona se registran alrededor de tres robos diarios, mientras que delitos de alto impacto, de lo que se desprenden venta de drogas y riñas entre pandillas, al menos se tiene conocimiento de tres hechos por semana.
La ciudadanía del sector en mención reprueba completamente a los uniformados y a su director, pues han acusado en reiteradas ocasiones la falta de interés por los elementos, quienes llegan hasta una hora después del reporte, esto solamente para levantar datos, pues en muchas ocasiones el hecho ocurrió.
Mientras que denuncian que prácticamente son todos los fines de semana cuando los elementos comienzan la conocida cacería por las calles de estos sectores, donde buscan cualquier tipo de pretexto para dañar la economía de los carmelitas, pues amenazan con realizar multas con costos exagerados o de lo contrario engañan y amenazan con retirar el automóvil si no contribuye la población con ellos.
Incapacidad
A pesar de todas estas denuncias, las autoridades del Estado se mantienen inertes, pues aún enfrentan el problema de las 50 unidades policiacas que se le fueron retiradas por la empresa Servicios Arrendadores, S.A de C.V., por lo que hacen todo lo posible con las pocas unidades que les quedan.
(Texto y fotos: Redacción POR ESTO!)