Yucatán / Sucesos

Hallan barco extraviado en Celestún con un pescador fallecido; otro sigue desaparecido

Hallan sin vida a pescador a bordo de una lancha mar adentro y continúa la búsqueda de otro hombre del mar.

La  Richard 5  había zarpado de Celestún.
La Richard 5 había zarpado de Celestún. / Especial

La angustia que desde el martes rodeaba a familias del puerto de Celestún tuvo un desenlace agridulce este miércoles: la embarcación Richard 5, reportada como extraviada desde el pasado domingo, fue localizada mar adentro con sus tres tripulantes a bordo, pero uno de ellos ya había fallecido.

En paralelo, un pescador de Chuburná Puerto continúa sin ser encontrado, pese a los operativos desplegados por mar y aire.

Lalancha  Richard 5 había salido del puerto de Celestún el domingo 16 de noviembre con tres hombres dedicados a la pesca de altura y debía regresar el martes 18. Al no tener noticias, sus familiares dieron aviso a las autoridades, quienes activaron el protocolo de búsqueda.

Fue desde la embarcación Ahí 12 que se recibió la primera señal de hallazgo: a unas 44 millas del litoral celestunense, la tripulación avistó la lancha a la deriva. Uno de los pescadores del Ahí 12 se acercó para auxiliar a los tripulantes y encontró una escena desoladora: uno de los hombres, quien padecía diabetes, estaba inconsciente, extremadamente pálido y ya no respondía a estímulos.

Noticia Destacada

Ribereños del Litoral Oriente de Yucatán recolectan “chivitas” como alterativa económica

Pese a los intentos por trasladarlo con rapidez a tierra firme para su atención, paramédicos que esperaban su arribo únicamente pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales. Los otros dos hombres de mar fueron llevados a Celestún a bordo de otra lancha, donde recibieron atención médica y valorar su estado de salud.

Siguen buscando al reportado de Chuburná

La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Lila Frías Castillo, lamentó el fallecimiento del hombre de Celestún, y confirmó que el pescador de Chuburná Puerto –reportado como extraviado en un caso independiente– aún no ha sido localizado.

Señaló que su búsqueda ha sido intensa y continua, con recorridos por mar y el apoyo de un helicóptero que sobrevuela la zona para ampliar el área de rastreo.

Frías Castillo destacó que, junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se ha dado acompañamiento cercano a las familias, quienes incluso fueron trasladadas al hangar estatal para presenciar las labores de búsqueda y recibir información actualizada en tiempo real.

Actividad riesgosa

Reconoció que la actividad pesquera es, por naturaleza, riesgosa, y que las variaciones climáticas hacen que esos riesgos aumenten.

Noticia Destacada

Pescadores de Yucatán enfrentan crisis económica; apenas juntan para su comida del día, aseguran

“Los propios pescadores sienten el cambio; el tiempo puede tornarse inestable en cuestión de minutos”, comentó. Recordó que el cambio climático ha generado corrientes más impredecibles y tormentas repentinas, un panorama que se ha observado en los últimos años con otros eventos atmosféricos.

Exhortó a las cooperativas y hombres de mar a mantenerse atentos a los avisos de Protección Civil y de las capitanías de puerto, especialmente ante la llegada de frentes fríos y la vulnerabilidad del clima.

Las autoridades mantienen activos los operativos en la costa poniente mientras las familias siguen esperando noticias del pescador aún desaparecido.