Detectan al menos siete lanchas de pescadores furtivos en el Oriente de Yucatán
Personal de Conapesca detectó siete lanchas en la costa Oriente de Yucatán, presuntamente relacionadas con pesca furtiva.
Reportero
Cubro Tizimín y el Litoral Oriente desde 1996. Actualmente, me desempeño en las fuentes de la agricultura, ganadería, pesca, apicultura, problemáticas del medio ambiente, de tierras y educativo, entre otras áreas. Por mi pasión por el diario acontecer en la comunidad, en 2010 fui galardonado con el Premio a la Solidaridad Social en la categoría Reportero-Periodista.
Leer más
Leer menos
Personal de Conapesca detectó siete lanchas en la costa Oriente de Yucatán, presuntamente relacionadas con pesca furtiva.
Perros callejeros fueron envenenados en Tizimín debido a que se han registrado constantes ataques de estos a las personas.
Se estima que en Yucatán hay una población de 70 mil ejemplares de flamencos en las áreas naturales protegidas.
Empleados de la maquiladora Cielo Manufacturing señalaron que los jefes infringen su contrato al obligarlos a hacer actividades que no están estipuladas.
La sequía en Yucatán ha causado daños en las zonas donde se alimenta la fauna, causando que se muden a las parcelas de los campesinos.
Durante el mes de abril se registrará la llegada de tortugas a las costas de Yucatán para anidar.
El nombre de una posada de El Cuyo fue usado para estafar a vacacionistas que buscaban reservar en el sitio.
A finales de abril y principios de mayo suele registrarse una turbonada en la costa de Yucatán llamado “Cordonazo de la Santa Cruz”.
Jabalíes, venados, coatíes y otros animales han aparecido en poblados de Tizimín debido a la sequía e incendios de sus hábitats.
El fenómeno natural de la bioluminiscencia atrae a turistas a Yucatán, principalmente en temporada vacacional.
Un hombre llegó para ver un partido de beisbol en la comisaría de La Sierra en Tizimín cuando se desvaneció.
El aumento de las temperaturas y la ausencia de lluvias ha causado que los humedales, lagunas y cenotes de Yucatán disminuyan en su nivel de agua.
Apicultores de Tizimín involucran a sus esposas e hijos para los trabajos de recolección de miel.
Un grupo de personas intenta invadir un terreno en X-Uenkal, Tizimín, situación que se encuentra vigilada por las autoridades.
Un grupo de personas intentó construir sus casas de madera y cartón en un terreno de la comisaría de X-Uenkal en Tizimín, el cual tenía dueño.
Paola Valladares Romero está a cargo del único apiario de abejas meliponas que existe en esta ciudad de Tizimín.
La Fundación Pedro y Elena Hernández-Programa Península de Yucatán lleva tres décadas monitoreando a la población de flamencos.
De abril a noviembre de 2025 se realizará el Festival de las Aves Toh para fomentar el aviturismo y tours ecoturísticos en Yucatán
El conductor de un auto perdió el control en el tramo Moctezuma-El Cuyo hasta chocar contra un árbol, donde murió, mientras que sus acompañantes resultaron heridos.
Una ráfaga de viento causó que unas láminas de zinc se desplomaran y cayeran sobre una mujer en la colonia Centro de Tizimín.