POC BOC, Hecelchakán, Cam., 20 de octubre.- Ante la proximidad de Día de los Fieles Difuntos, campesinos de esta comunidad comienzan a recolectar leña verde y seca de jabín y dzidzilché para la cocción de los tradicionales pibipollos.
Los campesionos forman rollos de leña que posteriormente pondrán a la venta, los cuales estarán oscilando entre los 25 y30 pesos, y la carga de triciclo a entre 150 a 180, de acuerdo al tamaño.
Ante esto, los veteranos campesinos y comerciantes de leña, Gregorio Daniel Dzib Simá y Ricardo Noh Moo, , destacaron que este producto cada año aumenta su valor, debido a que hay que alejarse demasiado para buscar la leña, misma que se utiliza para calentar el horno donde se entierran los pibipollos y que le proporciona un exquisito sabor a esta comida de ánimas.
Los hombres del campo destacaron que el mejor pibipollo, es el que cuece enterrado como la manera tradicional que nos heredaron nuestros antepasados, para lo cual se excava un hoyo en la tierra, donde estiban la leña y sobre éstos se colocan piedras, las cuales se calientan al quemarse la leña; sobre las piedras calientes se estiban los pibipollos y se tapan con ramas de pixoy. Posteriormente se cubre cuidadosamente con tierra. De esta forma, los tradicionales pibipollos logran un exquisito sabor y un olor que gusta a las ánimas, al ser expuestos en los altares.
Asimismo, comentaron que conscientes de la difícil situación económica, se optó que el rollo de leña verde tenga el mismo costo del año anterior, el cual oscilaba entre los 25 pesos, y se tiene contemplado vender entre unos 150 a 200 rollos.
(José Manrique Euán Martín)