ESCARCEGA, Cam., 3 de octubre.- Familiares de pacientes del Hospital General “Dr. Janell Romero Aguilar”, pidieron la intervención del secretario de salud, Rafael Rodríguez Cabrera, para que se resuelva el problema de la falta de energía eléctrica en ese nosocomio, lo que ha obligado a que se usen las plantas emergentes, mismas que no generan la energía necesaria para operar el aire acondicionado.
María López, quien tuvo internada a su mamá durante una semana, narró el calvario que le tocó vivir a esa adulto mayor durante su estadía en el área de camas, ya que por estar encerrado todo el edificio, sin una sola ventana para que se pueda ventilar esa área, el interior es un auténtico infierno si no se lleva un ventilador para los pacientes internados, ya que no hay aire acondicionado.
Señalaron que comprenden que esta es una situación que se sale de las manos de la dirección del hospital, ya que es un problema grave de infraestructura que debe ser atendido y resuelto cuanto antes por la Secretaría Estatal de Salud, ya que este edificio tiene muchas fallas que ponen en riesgo la salud de los pacientes que tienen la mala suerte de llegar y quedarse hospitalizados.
La red eléctrica no logra dotar del voltaje que se necesita.
Por ello, constantemente se tiene que recurrir a la planta de emergencia del nosocomio, sobre todo en esta época de lluvias, aunque como, aparentemente, está sectorizada la distribución de la energía, la mayor carga de voltaje queda sólo disponible para asegurar el aire acondicionado al área de quirófanos, mientras que en el resto del hospital hay un calor intenso e insoportable, que es incluso incómodo hasta para los médicos y enfermeras.
Claudio Medina dijo a POR ESTO! que hace unos días llegó de un ejido de la región de Centenario y tras dos días de ver a su paciente sudando, día y noche, complicando su situación, tuvo que viajar en una combi hasta su comunidad y traer un ventilador para que éste pudiera dormir y estar un poco más tranquilo mientras se le proporcionaban los medicamentos para recuperarse.
“Queremos que el secretario de salud haga algo, o de lo contrario esperamos que nuestra queja la escuche también el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, para que resuelvan esta situación que es tan incómoda y tan riesgosa para la salud de los pacientes del hospital”, agregaron.
(Texto y fotos: Martín Contreras)