Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Arnulfo “N” y dos personas más por posible homicidio calificado en Quintana Roo

Campeche

Coordinada pide participar en foro educativo

CAMPECHE, Cam., 5 de octubre.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Campeche (CETEC), el Gremio Nacional de trabajadores de la educación (GNTE) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de México (Sintm), invitaron a ciudadanía a participar en el Foro Educativo que se llevará a cabo el próximo 13 octubre en el Centro de Convenciones Campeche XXI.

Los representantes sociales significaron la importancia de la participación social y la del magisterio, por lo cual señalaron que la ciudanía no debe quedarse con la idea que únicamente las cúpulas sindicales son las que van a tomar decisiones.

Recordaron que el candidato a presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), convocó a que toda la base magisterial o toda aquella persona que quiera llevar a cabo su ponencia o expresar sus puntos de vista o idea de lo que quiere que contenga la Reforma Educativa, tenga la posibilidad de subir su ponencia, registrarse y tener la oportunidad de ser portavoz el día del evento.

“Nosotros como dirigencia, pedimos que se respeten los derechos laborales contemplados en el Artículo 123, en las condiciones generales de trabajo, porque eso no se ha reformado. En la Reforma anterior que fue netamente laboral el magisterio ha cumplido cabalmente y prueba de ello es que el magisterio ha levantado su bandera blanca”, comentó el representante de la CETEC, Silverio Tuz Góngora.

Reiteró que en los centros educativos hace falta todo tipo de personal, como veladores, intendentes, profesores de Educación Física, maestros de Educación Especial, entre otros; pero el argumento que la Secretaría de Educación (Seduc) siempre expresa es que no hay presupuesto.

“Es fácil para las autoridades decir: ‘Te vamos a evaluar porque la ley lo dice’; pero no cumplen con la parte que dice que hay que dotar de infraestructura y recursos humanos a las escuelas, como que no embona esto, la Reforma Educativa y la Ley se deben cumplir, tanto de la parte de la autoridad, como de la parte de nosotros, pero debe de ser en las dos partes”, comentó.

Indicó que en este tiempo ha quedado demostrado que el problema no es el magisterio, ya que la mayoría de los maestros han sido evaluados y la mayor parte ha salido con promedio destacado y buenas calificaciones.

“Son muy pocos los maestros que han salido deficientes y en este caso tendría que emprender la Seduc la capacitación, pero no lo ha hecho con cabalidad, ha emitido ciertamente algunas convocatorias para que vayan, pero no se ha hecho con profesionales o gente que este netamente reconocida”, apuntó.

Significó que uno de los mayores problemas, es que no se han atendido las deficiencias que enfrentan las escuelas normales y que hasta momento no se ha puntualizado absolutamente nada para atenderlas.

“Si hablamos de Reforma Educativa, solamente este año se hace el cambio en los libros en primer y segundo grado, después e seis años de haber implementado la Reforma ésta no dio, sino que quedó a deber mucho, no solamente al magisterio sino a los padres de familia, pues actualmente vemos las escuelas completamente abandonadas”, finalizó.

(Jorge González)

Siguiente noticia

Lesionado anciano al caer