Documentos de la Auditoría Superior del Estado (Asecam) sobre observaciones durante el rectorado de José Antonio Ruz Hernández en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), revelan que desde los últimos meses del 2013 y hasta el 2017 la institución ha incurrido en sobresueldos para su alta burocracia, violando con ello año tras año lo estipulado en los tabuladores de la Ley de Egresos del Estado; práctica corrupta que deberá ser corregida ante las nuevas disposiciones del Gobierno Federal.
De acuerdo con la respuesta a solicitudes de información que la Asecam había negado hasta el momento, los sueldos onerosos se daban desde la época de su antecesor Sergio Augusto López Peña, pero continuaron perpetrándose bajo el mando de Ruz Hernández.
Desde el 2013
El reporte indica que desde septiembre del 2013 el recién nombrado rector carmelita violó la Ley de Egresos del Estado, adjudicándose cerca de 10 mil pesos más de lo que dictaba el presupuesto de la universidad, ya que el tope máximo era de poco más de 69 mil pesos, pero tuvo percepciones cercanas a los 80 mil, lo que se mantuvo todo ese año.
El daño al presupuesto universitario durante ese 2013 fue de 2 millones 167 mil pesos que superaron los montos autorizados en tabuladores de puestos y sueldos.
Las irregularidades continuaron durante 2014 pero enfocadas en la indisciplina fiscal por no presentar reportes de las operaciones realizadas; ya durante el 2015 los sobresueldos volvieron a encender las alarmas de la Auditoría del Estado, ya que las remuneraciones volvieron a superar lo establecido.
No es “poquitero”
Ese año la universidad se sobregiró con los sueldos de lujo por un millón 426 mil 574 pesos, en esta ocasión rebasando el rector sobre manera el tope que era de 53 mil 748, pero no sólo en enero, sino que abril fue de los más onerosos con 22 mil pesos de sobresueldo, así como en septiembre cuando el exceso fue de 28 mil y en diciembre.
No obstante, por esta situación en el 2015 no se enteró al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 2 millones 855 mil 869 pesos correspondientes a retenciones del Impuesto Sobre la Renta, por pagos de sueldos y salarios.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)