Frustrada elección de consejeros estatales se vivió este sábado en ambas asambleas distritales de Morena, que se realizaron de manera simultánea tanto en Ciudad del Carmen como en Campeche, con conatos de violencia y marcadas irregularidades que apuntan hacia un caos inducido para evitar que los militantes se expresen libremente, de cara a la renovación de las dirigencias estatal y municipales.
Pugnas de poder entre grupos al interior de Morena en el Estado, entre los que destacan las actuales dirigencias que buscan mantener el control del partido, lograron reventar la asamblea del Distrito II en esta Isla, hasta donde tuvieron que viajar inútilmente militantes de otros municipios alejados como Palizada, Champotón, Candelaria y Escárcega.
El divisionismo y las marrullerías quedaron exhibidos entre los diversos grupúsculos que pretendieron imponerse, algunos de ellos de los llamados “fundadores”, que exigen su derecho ‘divino’ a ser ellos los únicos con cargos en el partido, como los diputados Ricardo Sánchez Cerino y Rashid Trejo Martínez, quienes incurrieron en el acarreo para inducir la votación hacia sus familiares directos; o el actual dirigente de Morena municipal, Alejandro Gómez Cazarín, que fue señalado por llevar también camiones de acarreados y por meter las manos en la organización de la asamblea, siendo que debía mantenerse al margen de la contienda.
Planeada para
cansar a militantes
Pero una de las principales inconformidades fue la presencia de Sara Villanueva Ferrer, conocida como la “Marquesa” e identificada como operadora del ex priista Ramón Ochoa Peña, además de experta en reventar asambleas tal como ocurrió durante 2018 para elegir el candidato a la Alcaldía.
Villanueva Ferrer fue la encargada de regular el acceso a la asamblea, generando inconformidad por la torpe organización y la lentitud con la que avanzaba el ingreso, pese a que el registro era entre 08:00 de la mañana y las 11:00 del día, se mantenía a la gente bajo el intenso calor mientras el registro era realizado con una única computadora, por lo que no se hicieron esperar los reclamos de los militantes de que la interminable fila estaba planeada para cansarlos antes de que se votara a los nuevos consejeros.
Durante la larga espera no fueron pocos los reclamos en contra de Sara Ferrer, especialmente por el reparto de “fichas” para ingresar, lo que ocasionó señalamientos de que sólo se hacía entrega a cierta gente, excluyendo a los que pudiesen votar de manera contraria a sus intereses. Así mismo, una vez adentro se prohibía la salida, excepto para personajes como Alejandro Gómez Cazarín y otros a los que se les acusó de entrar y salir a su disposición.
Pasados algunos minutos después de la 01:00 de la tarde, y con más de dos horas de retraso para el inicio de la asamblea, el caos se hizo insostenible, conforme iba ingresando la gente crecían las denuncias de que el padrón se encontraba rasurado para militantes incómodos, pero inflado con afiliados de último momento e incluso presuntos líderes priistas. Según reportes, el padrón original de 5 mil votantes, fue rellenado hasta 13 mil afiliados sacados de último momento.
Los gritos y la molestia fueron creciendo en la nave de la Canaco, hasta que de forma abrupta se declaró que no había las condiciones para la realización de la asamblea, fue entonces que se desató la furia y los rechiflidos que rápidamente desembocaron en empujones. Debido a ello, huyendo debió ser retirada la enviada nacional de Morena, Evelice Mendoza Martínez, con todo y las papeletas oficiales con las que se realizaría la votación.
La desesperada carrera siguió hasta un vehículo particular que fue rodeado y entre gritos y golpes a la unidad lograron salir del lugar, en medio de una decepción generalizada.
Mapacherías
Sin embargo, denuncias de militantes apuntan hacia los principales responsables del fracaso de la asamblea, uno de ellos fue la dirigente estatal del partido, Patricia León López, impuesta por el grupo de diputados “primorosos” como José Luis Flores Pacheco y Aníbal Ostoa, pues su presencia en Carmen llamó la atención pese a que al mismo tiempo se desarrollaba la asamblea de Campeche. Ciudadanos llegados desde Champotón denunciaron ante POR ESTO! que gente de Patricia León se encontraba retirando credenciales de elector.
Otro señalado fue Alejandro Gómez Cazarín, cuya presencia en el evento fue ampliamente cuestionada, ya que las dirigencias actuales debían mantenerse al margen, pero el llamado “Axol” se mantuvo acechante en los alrededores de la nave de la Canaco, presuntamente orquestando la llegada de camiones turísticos con acarreados; también es acusado de haber fomentado la pésima organización del evento.
Por su parte, la dupla de Ricardo Sánchez Cerino y Rashid Trejo Martínez, partícipes de un audio escándalo un día antes, en el que se escucha al diputado del distrito XI prometer acarreo e inducir el voto, fue igualmente acusada de desatar el altercado, especialmente Trejo Martínez quien fue captado por este medio alentando a agitadores.
Cabe destacar también la presencia del líder del Sutunacar, Ramón Magaña, a quien también se le vio movilizando gente para su ansiada reelección como consejero estatal, pero cuyo compromiso con un sindicato pro patronal pone en entredicho sus ambiciones en Morena. Ramón Magaña escoltó el vehículo en el que se llevaron las papeletas oficiales, siendo que él mismo es candidato a ocupar el cargo.
Vale la pena destacar que la asamblea de la ciudad de Campeche fue cancelada apenas una media hora antes de que también estallara la asamblea de Carmen, lo que sumado a la intervención de diputados estatales, líderes sindicales y dirigencias empecinadas en continuar, apunta hacia un caos inducido para frustrar la elección democrática de los consejeros de Morena.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)