Síguenos

Última hora

SHCP presenta Paquete Económico 2026 entregado ya al Congreso de la Unión: EN VIVO

Campeche

Se apaga pasión contra latrocinio fruto del PRI

La PRIvatización de la Unidad Deportiva Infantil quedó en el olvido para los políticos que se pronunciaron en su momento, hoy el negocio redondo en La Ciudad del Deporte continúa a costa de los carmelitas que tienen que pagar membresías a la empresa Más Deporte S. C., que lucrará con el deporte por 10 años con el visto bueno del Instituto del Deporte de Campeche.

Seis meses se han cumplido de la puesta en operación de la renombrada Ciudad del Deporte que se inauguró hasta el 12 de abril del año en curso, esto a pesar de que se montara circo priista en los últimos días del ex Presidente Enrique Peña Nieto para develar la placa del recinto carmelita pero en la capital del Estado, acompañado del ex Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

En aquel 12 de abril los deportistas carmelitas fueron usados cínicamente por el Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen, al ser convocados para recibir la remodelación de la Unidad Deportiva Infantil y poder lucirse ‘Alito’ ante las cámaras saludando a los deportistas.

Con el total resguardo, personal adscrito al Indecam bloqueó a la prensa crítica impidiendo se le hicieran cuestionamientos incómodos al entonces Gobernador o al titular del Indecam, dependencia que guardó silencio hasta más no poder, haciéndose público el convenio con la empresa Más Deporte S. C. meses más tarde por múltiples solicitudes de información realizadas por el diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía, en las cuales la Secretaría de Gobierno se declaró “incompetente” para pronunciarse al respecto.

Los motivos de la PRIvatización, término incómodo para el Gobierno Estatal y Municipal, fue la incapacidad de la Seduopi para culminar la maqueta irreal presentada por Moreno Cárdenas años atrás, pues una de las razones aludidas fue que la empresa terminaría las adecuaciones en el recinto deportivo, además de brindar mantenimiento para su correcto funcionamiento; excusas infundadas pues hoy a seis meses de administración Más Deporte S. C. no se han realizado trabajos en La Ciudad del Deporte y en cuanto al mantenimiento hay gráficas recabadas que dan muestra que ésta no es prioridad para la empresa jalisciense, notándose áreas enmontadas e inclusive el propio campo central con porterías ya cubiertas por crecida vegetación.

Lucha olvidada

La controversial PRIvatiación hizo alzar la voz a diversos actores políticos, quienes aprovecharon el momento para ganar simpatía de los carmelitas, tal es el caso de las senadoras de MORENA, Rocío Abreu Artiñano y Cecilia Sánchez García.

La primera en mención supo jugar sus cartas presentando el latrocinio al pueblo carmelita en el pleno del Senado y promoviendo supuestos puntos de acuerdo para hacer comparecer al Indecam -que resultó el ente PRIvatizador del espacio deportivo-, pero sin que éstos hayan tenido resultado alguno.

En el caso de la senadora Cecilia Sánchez García, dejó de lado el protocolo burocrático realizado por Abreu Artiñano y junto al activista Pedro Hernández Macdonald se apersonó en las instalaciones de La Ciudad del Deporte, junto a la atleta a la que se le pretendieron cobrar 10 membresías para “poder cumplir con el entrenamiento de alto rendimiento” que supone su plan de trabajo en natación.

Las acciones tomadas por las dos Senadoras de MORENA no causaron lo esperado por los carmelitas: volver a hacer pública la Unidad Deportiva I.

A excepción de Sánchez García y Abreu Artiñano, el resto de representantes carmelitas ante la federación ni se perturbaron por el evidente latrocinio con el que se lucrará con el bolsillo del pueblo por 10 años, como el caso del panista José del Carmen Gómez Quej que se mantiene más ocupado en quejarse de las acciones del Gobierno de la República y de Irasema Buenfil Díaz, quien no ha tenido mayor trascendencia en su labor como diputada federal viendo por sus propios intereses en el extinto PES.

A nivel local, los diputados carmelitas también evitaron pronunciarse, únicamente asegurando que checarían el caso en el Congreso del Estado al cuestionárseles al respecto como el caso de Ricardo Sánchez Cerino y Eduwiges Fuentes Hernández, mientras que por el espurio gobierno municipal de Oscar Rosas González se preocuparon más por respaldar y justificar la PRIvatización del Indecam.

Convenio

De acuerdo al convenio en poder de POR ESTO!, el Indecam a cargo de Jorge Carlos Hurtado Montero se ‘auto aprobó’ la evidente concesión a Más Deporte S. C. por 10 años, jugando con tecnicismos que le valieron eludir al Cabildo Municipal y al Congreso del Estado, poniendo en duda la legalidad del mismo.

En la segunda cláusula se detalla que la empresa representada por Fernando Octavio Becerra Soto Gómez tendrá la operación, conservación, mantenimiento temporal y permanente de La Ciudad del Deporte, mantenimiento que no han tenido las áreas verdes que han ido ganando terreno en el campo central como en el caso de las porterías.

De igual forma otro acuerdo olvidado por la empresa es el de 200 becas deportivas al 100 por ciento en clases de natación. Becas que a la fecha no se han dado por parte del Indecam ni por el Indejucar, quienes aseguraron por voz propia del Alcalde espurio darían otro tanto de becas para atletas de escasos recursos.

La décima cláusula habla del plazo establecido, teniendo la PRIvatización una vigencia de 10 años y en la décima segunda se detalla que el Indecam recibirá como contraprestación a partir del segundo año del convenio la cantidad de 50 mil pesos mensuales, lo que se traduciría en 4 millones 800 mil pesos para el Indecam por la entrega del espacio carmelita a Más Deporte S. C., sin consultar con ningún organismo más.

(Texto: Emmanuel Sansores /

Fotos: E. Sansores / C. Valdemar)

Siguiente noticia

Papelerías locales apenas sobreviven