DZITBALCHE, Cam., 26 de octubre.- Los trabajos del cambio de postes y transformadores que está realizando la constructora Multiobras Canul, causaron gran inconformidad entre los lugareños al dejar sin energía eléctrica por más de 10 horas a la ciudad. El servicio se suspendió desde las 9:30 de la mañana y hasta las 20:00 horas se restableció, dejando pérdidas por varios miles de pesos en comercios establecidos. Esta es la tercera ocasión que ocurre.
Los barrios de San Felipe, San Roque, Estrella, San Juan, Centro, San Feliciano, Chac Lol y Nuevo Guadalupe sufrieron por los trabajos que causaron afectaciones a más de 5 mil habitantes de este municipio, desde las primeras horas se quedaron sin el fluido eléctrico y tuvieron que soportar el sofocante calor en los hogares.
Se presume que la falta de personal conjugado con la inexperiencia propiciaron que se hicieran mal las primeras conexiones; esto provocó que el pueblo de Dzitbalché se quede sin energía eléctrica y muchas actividades se suspendieran para este fin de semana. Hasta la misa del viernes se suspendió, ni con las velas de la parroquia se pudo oficiar por culpa de la constructora que contrató la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esto provocó también que las antenas que proveen de red de telefonía celular funcionen con generadores de corriente eléctrica, para que no se queden sin comunicación más de 13 mil habitantes del municipio.
Así mismo, muchos se quedaron sin el servicio del vital líquido en los hogares por los trabajos de la constructora y la CFE, debido a los cambios de postes y transformadores en las calles 18, entre 24 y 27 de la ciudad.
Más de la mitad de la población sufrió de la falta de servicio de energía letrica y la suspensión del agua potable en esta ciudad, lo que se convirtió en un caos en los hogares y sufrieron también del sofocante calor.
Esto obligó al cierre de las calles 18, 24 y 27 de esta ciudad, que afectó el libre tránsito de la calle principal y la congestión de la vialidad se notó en horas pico. Y no sólo afectó el tránsito, sino que también se registraron pérdidas por varios miles de pesos a súper tiendas que no laboraron, comerciantes establecidos, tiendas de ropa, almacenes, carpinterías, en fin, todo el pueblo.
En la casa los productos refrigerados comenzaron a descomponerse, tal es el caso de las carnes frías, embutidos y lácteos.
Sergio Dzul, encargado de los trabajos, no le cumplió al pueblo de Dzitbalché como lo anunció, pues según él a las 5 de la tarde iban a concluir los trabajos.
(Néstor Cuevas)