Unos adelantados... el otro, sinvergüenza.
Eliseo Fernández Montúfar, con presunto cargo al erario, se presentó con la camiseta del partido Movimiento Ciudadano, anteponiéndose a una eventual expulsión del Partido Acción Nacional, del cual aún no se ha anunciado su separación.
El asunto es que la tarde noche de este domingo 27 de octubre, ante la ausencia del árbitro electoral, los suspirantes a la postulación a Gobernador del Estado están despotricados. Entonces no hay autoridad alguna que limite la actuación de éstos, de tal forma que ejercen como precandidatos y gobernantes, con el mismo presupuesto.
Los candidatos de todos los partidos están desatados, pero la realidad es que no han resuelto ninguno de los problemas fundamentales que enfrenta el estado y sus respectivos municipios, acusan regidor, líder campesino e indigenista y diputado local, respecto a la actuación pública de varios individuos que pretenden ser postulados como candidatos al Gobierno del Estado y que presumiblemente están haciendo precampaña con dinero público.
Pero no solamente los azules estarían fuera de norma, pues en la búsqueda de las postulaciones, existen hasta lugares previamente apartados y uno de los sitios privilegiados es el que ocupa el sobrino del ex gobernador del Estado, Christian Castro Bello y actual titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), quien también está en franca campaña rumbo a la primera magistratura estatal.
Entrevistado sobre el tema, el regidor morenista del Ayuntamiento de Campeche, Enrique Sánchez Que, consideró que el árbitro electoral, en este caso el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), ya debió de actuar, ante las evidentes tropelías en las que están incurriendo los “acelerados”, entre los que se encuentran al menos tres alcaldes y un secretario estatal perdedor.
Salvador Farías González, alcalde de Candelaria, municipio marcado por el narco y la pobreza, pretende conquistar a lomo de caballo la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN).
Para lograr su propósito, el candelarense, amante de los caballos finos y del asado de borrego, carente de mensaje y propuestas políticos, inició desde hace varios meses su campaña, la cual tiene como base la explotación de la hambruna endémica que sufre la mayor parte de la población campechana. Por ello, en los eventos que financia, el “mixiote” ha de repartirse a lo último, cuando los asistentes al evento hayan entendido quién sufragó el gasto.
En el mismo partido, Eliseo Fernández Montúfar hace lo mismo, pero de una forma más estilizada. Ambos se aprovechan del hambre y la ignorancia, los dos dosifican los “apoyos” y donaciones que con toda seguridad tienen un mismo origen: la Hacienda Pública de Campeche.
La indecencia y promiscuidad política y el ansia de poder de ambos no tienen límites. Al lado de ellos, un partido político como el PAN, cuyos representantes han sido la vergüenza de la política campechana, esa estirpe que convirtió su representación estatal en espacio de subasta de candidaturas, componendas y negociaciones obscenas con el gobierno en turno.
“Creo que el pueblo de Campeche se ha politizado mucho, como para no darse cuenta del actuar de las autoridades y los actores políticos. La ciudadanía ya distingue de la implementación de las políticas públicas en beneficio de los campechanos y entre los eventos políticos con cargo a los presupuestos municipales o estatales, cuyo propósito es posicionar a un candidato o aspirante”, enfatizó Enrique Sánchez Que, regidor del partido MORENA, al ser entrevistado sobre el tema.
El regidor de MORENA enfatizó que las formas y los tiempos “hoy son pisoteados sin pudor por los aspirantes a las candidaturas por el gobierno estatal, tanto rojos y azules”.
Empero, agregó que, finalmente, ambos grupúsculos, acostumbrados a actuar en las lógicas del antiguo régimen, se volcarán en una precampaña conjunta, pero siempre financiada con dinero público.
Además, el joven regidor consideró que no hay que perder de vista desde ahora el papel que están jugando algunos medios de comunicación de corte conservador, que también le apuestan al retorno del conservadurismo, pues siempre han vivido a costa del erario.
¿Y el IEEC?
El tema más delicado por su puesto es que el árbitro electoral, es decir el Instituto Electoral del Estado de Campeche, según las declaraciones que dio a POR ESTO! pareciera que está atado de manos ante todo ello.
“Nosotros desde luego llamaríamos a la próxima dirigencia estatal de MORENA y su nueva representación en el IEEC a realizar las denuncias formales y exigir a las autoridades una investigación seria y escrupulosa en este sentido.
“Posteriormente, hay que esperar que el TEEC realice las indagatorias correspondientes y, de considerar que existen elementos –que lo hay-, sancionar a los funcionarios que cometan estas irregularidades.
“En MORENA, siguiendo el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, calificamos como deleznable el uso de recursos públicos para favorecer a candidatos y partidos, más aún cuando en todo la geografía estatal se padecen tantas carencias en obras públicas y apoyos a los más necesitados”, precisó el regidor morenista.
Opina líder campesino
“Están desatados y alguien tiene que amarrarlos. Pero no es la primera vez que la razón nos dice que antes que cualquier reforma, la primera que debe llevarse a cabo es la reforma política, pues es la que rige nuestros principios como Estado.
“Desde luego que no les conviene, porque en las democracias más avanzadas ya no se subsidian los votos, sino al campo y a quienes producen”, opinó el dirigente del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez), Luis Antonio Che Cu.
El entrevistado abundó que los políticos se nutren del erario público y esa es la fuente de dónde se nutren todas sus acciones, por lo que “no debe existir la menor duda de que azules, tricolores y variopintos estén usando dinero público en sus precampañas”.
“Aquí nos enfrentamos a otra incongruencia como el de los vehículos usados en las zonas de producción agropecuarias, donde se concentran los automotores introducidos cuasi-ilegalmente al país, mismos que fueron ingresados al país por braceros mexicanos y que hoy están en la ilegalidad y que dentro de unos cuantos meses dejarán de ser útiles.
“Lo que nos sorprende es que el Gobierno le está haciendo demasiado caso a los empresarios, esos mismos que se oponen a que permanezca MORENA en el poder y desoiga a quienes le apoyamos. Por qué en vez de no pensar en la generación de una patente nacional para la fabricación de un vehículo mexicano, se esmeran en buscar trabas a algo que no tiene sentido y que es temporal.
“Tener un vehículo mexicano para uso agropecuario sería más rentable que realizar recortes al campo. Pero como suele ocurrir, todo se politiza. Por qué no mejor se aplican recortes a los partidos políticos, que comparativamente están gastando mucho más que quienes importan vehículos chatarra del extranjero”, acusó el dirigente campesino.
Se destapa Eliseo por MC
En presencia del presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado; del secretario general de vinculación, Jorge Maynes; y como invitados especiales al alcalde de Campeche, Eliseo Fernández Montúfar, y la diputada Biby Karen Rabelo de la Torre, tomaron protesta a Jamile Moguel Coyoc como nueva dirigente Estatal en Campeche de Movimiento Ciudadano.
También tomaron protesta a los coordinadores municipales del Movimiento de la Gente Buena.
En el uso de la palabra, Pedro Estrada Córdova, ex dirigente estatal de MC Campeche, aseveró que “la idea de Movimiento Ciudadano es sumar esfuerzos, cambiar conciencias, pensar que pueden hacer para mejorar la cara de la entidad” y dentro de esas búsquedas, encontró en Eliseo Fernández Montúfar, a “la persona ideal para observar y darle la virtud de seguirlo y hacerlo formar parte también de este movimiento”.
(Joaquín Vargas Aké)