Síguenos

Última hora

Reportan rebosamiento de aguas negras en fraccionamiento Centenario de Chetumal

Campeche

Realizan Encuesta Agropecuaria Nacional 2019

YALNON, Hecelchakán, Cam., 22 de noviembre.– El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realiza la Encuesta Agropecuaria Nacional 2019, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, visitando las comunidades rurales, entre ellas las colonias menonitas, específicamente la colonia Yalnón, dio a conocer el director de Censos y Encuestas Agropecuarias, Mauricio Rebolledo Loaiza, quien aseguró la positiva respuesta en el Estado.

Manifestó que “la muestra de la encuesta es coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica de México teniendo un porcentaje de avance y queda dos semanas para culminar en la zona rural y el único objetivo es que todos tengan la misma oportunidad en la acometividad agrícola en todo el Estado.

“Sólo nos falta verificar unos cuantos productores y es muy buena la respuesta para entregar el total de los censos en las oficinas centrales y ya el Gobierno Federal pueda tomar acciones para los próximos programas hacia el campo”, añadió.

Detalló que “se pretende encuestas a 69 mil 683 productores a nivel nacional y lo pesado es verificar a los pocos productores que faltan, para las entrevistas o encuestas se contrataron mil 11 personas, entre ellas 850 son entrevistadores, quienes se han encaminado a nivel nacional para culminar y arranque los 13 programas en la zona rural anunciados por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con anterioridad”, sostuvo la delegada de la SADER.

Refirió que “la finalidad de las encuestas agropecuarias es para que nadie quede fuera de los programas y si faltan familias que buscar se haría para no desproteger a nadie, por lo que sólo terminarían las verificaciones y las encuestas para llevarlas a México, donde será canalizada para que fluyan los apoyos a través de la SADER regional en la ciudad de Mérida, Yucatán, y en Campeche se tiene una sede y en los municipios conocidos como CADER”.

Explicaron que en los pueblos existe una controversia por la idea del campesino que no llegará el apoyo acostumbrado, “pero es por el atraso del censo que está por culminar y en breve o a fines de mes ya está listo y existen lineamientos y reglas para las operaciones para las actividades pecuarias, agrícola y pesquera y uno de ellos es el Crédito Ganadero a la Palabra.

“Productores para el Bienestar es el nuevo programa antes Procampo o Proagro y también incluye otros programas Agromercados Sociales Sustentables para la compra de los productos, como un incentivo a los productores para la comercialización de las cosechas o el almacenamientos de granos por Segalmex, entre otros, prioridad del Gobierno de México”, finalizó.

(Jorge Amado Caamal Ek)

Siguiente noticia

'A preservar tradiciones”, maestros del IC