Síguenos

Última hora

Champotón, bajo el agua: Lluvias por Onda Tropical 36 deja decenas de casas afectadas

Campeche

Seguridad en costa, otra vez sujeta al capricho de las olas

Condiciones adversas para las operaciones costa afuera, rachas de hasta 60 kilómetros por hora con un incremento del oleaje considerable y un cielo que estuvo nublado prácticamente todo el día de ayer, fueron algunos de los efectos que trajo consigo el Frente Frío número 8 ubicado al norte noreste de la Península de Yucatán, en interacción con la Onda Tropical número 48.

El fuerte oleaje en la Isla propició el movimiento del barco de “Caballo de Trabajo” que sin embargo se encuentra al capricho del clima, y si bien podría desencallarse en cuestión de días, también corre el riesgo de ser arrojado nuevamente hacia la orilla.

Justo un día después de la protesta de vecinos de Tierra y Libertad, Potrero y Bivalvo, por el impacto ecológico que ha causado la embarcación de Oceanografía desde el 2017 y exigen su retiro, ayer se podía observar cómo el barco se ladeaba débilmente llevado por las olas.

Vale la pena recordar que la exigencia de vecinos fue que el barco sea retirado en lo inmediato, pues ya ha permanecido casi dos años ocasionando la erosión de la costa carmelita y propiciando la entrada del mar hacia las calles de las referidas colonias.

Sometido a

fenómenos climáticos

Las condiciones climáticas adversas han logrado lo que no se pudo con los trabajos avalados por el Ayuntamiento de Carmen para el retiro de la nave, previamente son el Frente Frío número 7 que llegó hace una semana, fue que el “Caballo de Trabajo” cambió de posición moviéndose al menos 100 metros.

Este sábado amaneció en una nueva posición, en diagonal a la erosionada línea costera, como enfilado para partir de su encallamiento de un año 10 meses, sin embargo el casco del “Caballo de Trabajo” aún está bajo la arena unos cuatro metros como se puede observar en fotografías tomadas en el sitio.

Por ello es que se requería el dragado para liberar su casco, ya que la profundidad de la playa frente a Tierra y Libertad no es suficiente para su calado, razón por la cual también han resultado infructuosos los esfuerzos por remolcarlo en el pasado, según refirió una fuente consultada.

Mientras la seguridad de cientos de familias ubicadas en la zona nororiente de la Isla ante el peligro del barco depende del capricho climático, ninguna de las autoridades que el pasado agosto actuaron en complicidad con Oceanografía, ni la propia empresa, han mostrado el mismo interés ahora que el clima propicia fuerte oleaje, lo que puede liberar o encallar aún más el barco de 3 mil toneladas de peso muerto.

(Texto y fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Vinculación del 'Teco” apunta a Bautista Puc