Síguenos

Última hora

Terremoto de magnitud 6.9 sacude las costas de Filipinas; descartan alerta de tsunami

Campeche

Nos están matando: Ribereños

Los pescadores ribereños ya no quieren salir a la pesca, tienen miedo porque nos están matando, hay mucha inseguridad en el mar; cuando los hombres del mar salen a realizar sus actividades de pesquería no saben si van a retornar vivos, los líderes pesqueros ya no podemos seguir arriesgando a la gente y depende mucho de las autoridades federales que hagan su trabajo para la seguridad en altamar y las costas del Estado, dijo Leonardo Hernández Domínguez, presidente de la Unión Regional de Pescadores Ribereños y Acuacultores “Lomas de Román”.

Señaló que los ribereños se encuentran en estado de indefensión y los representantes de este sector no pueden seguir arriesgando a la gente, porque los señores que salen a la pesca van con el temor de no saber si van a regresar con vida, y ante esta inseguridad, algunos pescadores están optando en buscar otras alternativas de trabajo.

“Nosotros los pescadores dependemos de las autoridades a que hagan su trabajo, se han hecho reuniones y compromisos con la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Federal y el Ministerio Público de la Vicefiscalía General de Justicia del Estado y no vemos que mejore la seguridad en el mar; al contrario, cada día se está poniendo más difícil”, apuntó.

Abandonan la actividad

Mencionó que dentro de poco no va a haber pescadores ribereños realizando la actividad en el mar por el temor que existe ante la inseguridad, porque en los últimos días los piratas modernos los están matando, por ello varios ya están emigrando de la actividad, pues no hay apoyo de las autoridades.

“En el Congreso del Estado existe un grupo de diputados que forman la Comisión de Pesca, pero sólo se encuentran de pantalla porque no vemos ningún acercamiento de los legisladores locales, ahora que aparecieron muertos los compañeros no vemos la preocupación de los diputados, ni de alguna autoridad. Ya hemos hecho muchas reuniones con la Semar, la Policía Federal, con el Ministerio Público del Fuero Común, pero no se avanza mucho, porque por lo regular cuando se detiene a la persona que fue sorprendida robando un motor, al poco tiempo lo dejan libre”, señaló el líder pesquero.

Agregó que como representante del sector pesquero, no desea que la situación orille a los pescadores a tomar otras alternativas, están esperando a ver qué solución les dan las autoridades para que puedan hacer un trabajo de pesca de forma segura, porque los hombres del mar son generadores de alimentos y fuentes de trabajo a terceras personas.

Finalmente, dijo que respecto al seguro de vida que les ofrecieron por el Gobierno Estatal anterior, no se está cubriendo a la mayoría de los pescadores ribereños, “se le está dando apoyo a las gentes que no son pescadores, ni salen a la pesca, dejando en indefensión a los pescadores; hay personas que cuentan con muchos permisos de pesca, pero no están realizando la actividad y a ellos les llegan todos los apoyos, es triste ver que esas personas que no hacen la actividad pesquera incursionan a los beneficios del sector y mientras que los verdaderos pescadores quedan fuera”.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Cabalgata guadalupana