Síguenos

Última hora

Estados Unidos despliega más de 4 mil militares en el Caribe para enfrentar a cárteles de la droga

Campeche

Keyla Contreras, ejemplo de perseverancia en el estudio

CAMPECHE, Cam., 14 de febrero.- La estudiante de la licenciatura en biotecnología en el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, campus Querétaro, Keyla Contreras Santos indicó que de niña siempre quiso ser doctora y que al asistir a un taller de ciencia en las instalaciones del Colegio de la Frontera Sur cambió su visión y le aseguró a su mamá: “quiero ser científica”.

Manifestó que con orgullo su contribución al diseño de una casa en donde las parteras rurales tengan un mejor espacio para su labor y evitar infecciones en las mujeres embarazadas que le pueden ocasionar la muerte.

Señaló que su perseverancia y tenacidad se las agradece a su mamá, Blanca Marbella Santos Castillo, que desde niña le inculcó que podía obtener todo lo que quisiese en la vida y que no quedara trunca su formación académica, como le sucedió a ella, ya que sólo logró estudiar su secundaria, pero sin obtener el certificado, porque no tuvo el dinero para tomarse las fotos para dicho documento.

“La disciplina de su madre fue el factor que le permitió ir estudiando desde pequeña, pero siempre su mamá le decía que ella lograría lo que deseara y que tuvo esa motivación”, expresó.

Comentó que en ella se fue formando la idea de querer ser doctora, por lo que empezó a participar desde primaria en las Olimpiadas del Conocimiento y se enfrascó en sus estudios.

En la secundaria comienza a diversificar (sus conocimientos) y en el bachillerato, ya que también se interesó por otras competencias en áreas como Física, Química, Matemáticas y Biología.

Aunque lo que define su interés académico sucede cuando acude a un taller de ciencia en las instalaciones de Ecosur y recibe clases del investigador del Colegio y coordinador del taller, Yuri Peña y su interés por la biología molecular.

Cuando acaba el taller y sus padres van por ella, con seguridad le revela a su progenitora: “Mamá, quiero ser científica”.

Lo que genera asombro y dudas en sus padres de que pudiera cursar los estudios, pero con la decisión de lograrlo, también forma grupos de investigación científica y la idea de obtener una beca al 100 por ciento para lograr su sueño ya que era una locura, sobre todo, que incluso para ser doctora se visualizaba difícil de realizarlo por el costo de los libros y lo difícil que sería adquirirlo, porque sus padres no podían costearlo.

Contreras Santos mencionó que entró a la selección de la beca que otorga el Tecnológico de Monterrey y con ello una parte del sueño se está cumpliendo. Ya que la biotecnología tiene muchas especializaciones, como la molecular, que le despertó el interés por la ciencia.

El futuro aún viene con más retos, ya que próxima a egresar, también revela con orgullo el diseño de una casa que cambió la vida de la comunidad completa, ya que permite a las parteras ofrecer una mejor atención de las embarazadas y evitar riesgos de muerte por infecciones.

Sobre todo, porque en México aún hay poblaciones en donde no se cuenta con doctores y ni una pastilla para el dolor en las casas de salud o centros que operen con dicha función.

De su infancia, sólo hay momentos de escasez, sobre todo, en la época en que su papá, José Manuel Contreras Marentes, decidió irse de mojado para buscar ingresos que ayudaran a la economía de la familia, ante la falta de oportunidades económicas para el sustento de los hijos y la esposa.

Ahora a su hermanita Lizie, de 19 años y Mateo, de 6 años, los impulsará a creer en sus sueños, pero estudiando para lograrlo, como también quiere que muchas jóvenes campechanas lo deseen para conseguirlo, y puedan decir: “Yo quiero ser científica”.

Siguiente noticia

Refrendan Sacramento del Matrimonio