VILLA ISLA AGUADA; Carmen, Campeche.- Al conmemorarse el Dìa Mundial del Agua, en la Villa existen sectores que carecen del vital líquido como es la colonia Manglar en donde más de cien familias utilizan agua de pozo para sus necesidades básicas.
Se prevé que un porcentaje importante de los aguadeños carecen del vital líquido, más que nada las colonias con mayor vulnerabilidad y por vivir en zonas irregulares en donde los servicios básicos como energía eléctrica y agua potable son carentes.
Y es que durante esta celebración mundial del agua, expertos de la Universidad Autónoma de México informaron que un 10 por ciento de los mexicanos no tienen acceso al agua potable, es decir entre 12.5 y 15 millones de personas.
Cabe mencionar cientos de litros se pierden en fugas que existen en diversos puntos de la población, siendo la principal en las instalaciones de la planta del acuaducto paralelo en donde por días hay encharcamientos por tanta agua que se derrama.
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente cada 22 de marzo a fin de llamar la atención sobre la importancia de los recursos de agua dulce del planeta y de fomentar su gestión sostenible.
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992, se recomendó celebrar un día internacional dedicado a los recursos de agua dulce. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió mediante la designación del día 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua.
Pese a todos los problemas que conlleva traer el agua desde los mantos acuíferos de Chicbul en la región de Sabancuy, existe todavía muchas deficiencias al respecto.
(Texto y foto: Norma González)