Comerciantes con giros industriales esperan con ansias que se reactive la industria petrolera para que puedan ver un incremento en sus ventas, pues la situación actual la calificaron como crítica por los costos de los servicios y pago de contribuciones, así como adeudos que tienen con los proveedores, dijeron Ciro Castro Pérez y Vania del Pilar Galaz Mena, comerciantes del Chechén.
Castro Pérez señaló que las ventas se encuentran muy bajas en este sector de la ciudad, al grado que están desesperados porque llevan tres años con la crisis y no ven mejoras, mientras que los gastos se encuentran a la orden del día, pues tienen que pagar sus contribuciones en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la renta y deudas que tienen con los proveedores.
“Los proveedores llegan y cobran, pues tienen que recuperar sus inversiones, nosotros como comerciantes somos los que vemos muy difícil la situación, pero hay esperanza para que se incremente la venta con la reactivación de la industria petrolera con la llegada de empresas que necesiten nuestros productos”, agregó.
Dijo que los comerciantes de este giro están preparados para recibir la reactivación de la industria petrolera y con ello recuperarse de 4 años de carestía.
Por su parte Vania del Pilar Galaz Mena, quien se dedica al venta de artículos relacionados a la actividad petrolera, señaló que actualmente las ventas están por los suelos, ya que poca gente se acerca para comprar algunas botas, overoles o cascos para el trabajo, pues desde hace tres años dejaron de ver los ingresos, pero confían que la situación tienda a mejorar en los próximos meses.
Indicó que en el mercado sobre ruedas pueden llegar personas para comprar ropa industrial a un bajo precio, así como herramientas de trabajo, ya que el objetivo es apoyar en la economía de las familias, toda vez que existe una macada crisis.
Finalmente dijo que los comerciantes del Chechén no pierden ninguna esperanza y confían que el proyecto del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se cumpla en corto plazo, para que la economía local vuelva ser como antes, o tal vez mejor.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)