ESCARCEGA, Cam., 6 de marzo.- En vista de que el consumo de productos marinos se puede tornar peligroso si no se expenden frescos y se llegan a consumir en mal estado, lo que conlleva intoxicaciones o enfermedades gastrointestinales, personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam) verificará, de manera aleatoria mientras dura la temporada de Cuaresma, los establecimientos con esos giros comerciales.
La Cuaresma arrancó ayer con el tradicional Miércoles de Ceniza, y con ello un periodo de 40 días en los que, al menos, durante seis fines de semana tiende a aumentar el consumo de especies marinas y de afluentes de agua dulce, en concordancia con la tradición cristiana de que los viernes, durante la conmemoración religiosa, son días en que no se debe consumir carnes rojas.
Por ello, para evitar riesgos en la salud de los ciudadanos por el consumo de pescados y mariscos en mal estado en esta época del año, el personal de la Copriscam se alista para emprender su operativo anual Cuaresma 2019, consistente en la supervisión de los productos que se expenden en el mercado municipal, coctelerías, tiendas de autoservicio, restaurantes o cualquier sitio donde se comercialicen.
“Es una cuestión muy delicada, porque tanto los pescados y mariscos suelen descomponerse muy rápido, sobre todo en esta época del año en que se intensifican las temperaturas, y eso, como instancia competente, nos hace responsables de verificar que las especies marinas que vendan a los ciudadanos estén en buen estado y no representen un riesgo para nadie”, planteó el titular de la coordinación regional, Jorge Daniel Gutiérrez González.
Indicó que está comprobado que cuando se consume un pescado o cualquier clase de marisco que no está lo suficientemente fresco, o no está bien preparado y desinfectado, es causal de padecimientos gastrointestinales, ya sea por intoxicación o por la introducción de virus y bacterias que incluso obligan a internar al paciente, por lo que para evitar llegar a esos extremos la vigilancia se va a intensificar en los establecimientos dedicados a su venta.
(Martín Contreras)