Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Arnulfo “N” y dos personas más por posible homicidio calificado en Quintana Roo

Campeche

'El Presidente rescató el Puente”

La inyección del Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, de 250 millones de pesos para que se concluyera el nuevo Puente de La Unidad, obedece a que el dinero que anteriormente se había dado, ya no “alcanzó”, y se requerían aún más recursos para culminar la obra que mucho tiempo estuvo a la deriva, declaró Rashid Trejo Martínez, diputado del Distrito XII.

“Estamos contentos de que el Ejecutivo nos haya tomado en cuenta, que se hayan aprobado los recursos para finalizar la obra que desde Felipe Calderón se suponía iba a realizarse y que ni siquiera Enrique Peña Nieto pudo cumplir, ahora en este inicio de sexenio ya estará lista”, señaló.

Agregó que los legisladores están pidiendo cuentas claras para saber qué ha pasado con todo el dinero que se ha ido en la obra, ya que las empresas constructoras han tenido una serie de irregularidades que a la fecha no han sido fiscalizados.

“Estamos esperando a que se entregue la obra, creemos que con la visita de López Obrador en los trabajos las cosas se terminarán bien, porque ya hay más dinero del previsto para culminarlo y se debe entregar una obra de calidad por todo lo invertido”, aseguró.

Mencionó que la visita de AMLO en los trabajos es sinónimo de interés en el pueblo, y que tiene el respaldo total del pueblo y los funcionarios públicos bajo su línea, porque se pugna para que las cosas se hagan bien y se dejen de lado las corruptelas.

“La verdad es que la cero tolerancia a la corrupción es algo por lo cual luchar, por ello en este tipo de obras debemos estar vigilantes, de saber qué hacen con el dinero de todos nosotros, que es una cantidad muy importante, y debe estar abierto al público la información de todo lo invertido”, abundó.

Trejo Martínez enfatizó que dentro de poco estará terminado el nuevo puente, y en caso de que no esté en óptimas condiciones, pedirán respuestas, y además, del Gobierno está obligado a pedirle a la empresa responsable una obra en perfecto estado para el uso público, o a tenerse a las consecuencias legales de no ser así.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

'AMLO frenará abusos e imposiciones de Alito”