Síguenos

Campeche

Católicos recuerdan la Pasión y Muerte del Señor

HECELCHAKAN, Cam., 19 de abril.- Por primera vez en la cabecera municipal de Hecelchakán se realizó la representación viviente de la crucifixión de Jesús, donde cientos de fervientes católicos de esta ciudad, sin importar las inclemencias de tiempo, participaron para recordar la vida dolorosa de Jesucristo en su Pasión y Muerte este Viernes Santo, mismo que al igual se realizó en la villa de Pomuch y la comunidad de Poc Boc, y demás comisarias en sus respectivas capillas.

Esta representación viviente se realizó alrededor de las 9 horas, cuando al término de la representación desde la captura de Jesucristo en Getsemaní donde fue detenido luego de que lo entregó con un beso en la mejía, hasta pasa con Caifás, Pilato, Herodes, por lo que se entregó a Jesús en manos de los que pedían su crucifixión.

Trayecto donde cientos de fervientes vivieron su fe católica de la pasión y muerte de Jesucristo, inicio de para recorrer un trayecto de más de un kilómetro, partiendo de la concha acústica de la nueva colonia de San Elías, recorriendo la calle 9, 30, 26 del barrio San Juan, la 23 de San Francisco y San Antonio, la calles 14 de mismo barrio hasta la Conquista, y la 19 y 18 recorriendo los cinco barrios del municipio hasta llegar en la parte posterior de la iglesia de San Francisco de Asís, hasta el campito conocido como “La Placita”, para ir recorriendo cada una de las XIV estaciones hasta llegar al Gólgota, donde Jesús fue crucificado hace más de 2 mil años para asegurar la salvación del mundo, donde selló el pacto con muchos que hoy aceptan el evangelio de un Cristo, crucificado, resucitado y pronto a venir.

Después de que se inició el recorrido por las diferentes calles, entonando los cánticos y alabanzas. En esta ocasión, los intensos rayos del sol fueron apaciguados por un fuerte chubasco que se dejó caer en esta ciudad horas antes del evento y cielo nublado, a consecuencia del frente frío, que para nada les importó a los asistentes pasar sobre charcos de agua y lodo, que vivieron cada uno de las caídas y difíciles momentos que vivió Nuestro Señor Jesucristo, hasta llegar a la crucifixión, que se vio abarrotada por cientos de feligreses y el Presbítero Cristian Joel Rivas Caamal dio lectura a lo vivido por el maestro de maestros.

En los momentos de reflexión, el párroco, invitó a los fieles a seguir el camino correcto que nos lleva a la cruz y así obtener la salvación. La muerte de Cristo pagó nuestra deuda y ahora podemos obtener la salvación.

Por último, Jesús fue bajado de la cruz mientras su madre María lo esperaba con lágrimas en los ojos, abrazándolo desconsoladamente por la pérdida física de su carne; finalmente fue envuelto en una manta blanca y llevado al sepulcro, de donde resucitará al tercer día.

De igual manera, en la junta municipal de la villa de Pomuch, y Poc Boc, se realizó la viacrucis viviente, y otras comunidades como Santa Cruz, Dzitnup y Cumpich, en cada una de su capillas se realizó el Viacrucis con la participación de cada uno de los fieles católicos en diferentes horarios, desde los diferentes puntos de éstas citadas comunidades, donde se creó sentimientos de respeto y agradecimiento hacia el hijo de Dios, que pesar de las inclemencias de tiempo, la comunidad católica y visitantes se dieron cita para ser testigos de esta celebración anual.

(José Manrique Euán Martín)

Siguiente noticia

Colapso de poste puso en peligro a visitantes