Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Arnulfo “N” y dos personas más por posible homicidio calificado en Quintana Roo

Campeche

Exigen incremento salarial del 10 por ciento

HOPELCHEN, Cam., 12 de junio.- No queremos salarios de hambre, la Austeridad Republicana no aplica a los trabajadores del Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas (INPI), cumplimiento a las promesas de campaña, salario por arriba de la inflación, mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, entre otros señalamientos que realizaron trabajadores de la Sección 47 de Hopelchén del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas, quienes exigen incremento salarial al 10 por ciento y, en caso de que no haya una solución para fin de mes, podrían arrancar la huelga nacional, dijo su líder Rodolfo Moo Cámara.

La protesta fue pacífica sin suspensión de labores en el Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas (INPI), entre ellos, 12 trabajadores y a nivel nacional mil 300 trabajadores en 105 secciones, aseguró ante los medios después de colocar las cartulinas alusivas donde señalan su petición y una de ellas es el pago extraordinario, como complemento a la medida de fin de año 2018 que el Gobierno Federal les incumplió, respondió el líder ante los comunicadores y para ello portaron unos moñitos en la camisa del lado izquierdo como huelga.

Reconoció que la pre huelga se realiza a nivel nacional y casi seguro que se realiza cada año para poder solicitar los incrementos salariales y, sobre todo, las prestaciones que no se ha hecho valer desde el Gobierno de Enrique Peña Nieto y en campaña del ahora Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló contemplar nuestra petición, pero como apenas llegó para diciembre al mandato puede que no tuvo tiempo, pero a medio año de gobierno nos debe tomar en cuenta.

Insistió el líder que la pre huelga dio inicio desde el primer día de junio y le damos continuidad y con las cartulinas estamos manifestando que se nos debe tomar en cuenta, ya que los salarios son muy raquíticos desde gobiernos anteriores y esperamos que este gobierno de izquierda nos tome en cuenta, para ello nuestros dirigentes de la central nacional están negociando, hasta al final de este mes es la prórroga y, si en caso se lleva a cabo en los próximos días, pues cancelamos todo y nos dedicamos a laborar como es debido, aclaró.

(Jorge Amado Caamal Ek)

Siguiente noticia

Llegó la Caravana del Tren Maya