Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Campeche

Estancada investigación contra Salomón

CAMPECHE, Cam., 9 de julio.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que encabeza José Paredes Echeverría, no tiene ningún avance respecto a la denuncia que presentaron en contra del ex director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Candelario Salomón Cruz, funcionario cercano al ex gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, y actual candidato a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Este martes por la mañana, el abogado Manuel Iris Balam se presentó ante las instalaciones de la Fiscalía Anticorrupción en compañía de 20 taxistas del municipio de Champotón, quienes presuntamente aportarían pruebas en relación con la acusación que hicieron hace aproximadamente cuatro meses.

A su llegada al despacho de Paredes Echeverría, POR ESTO! tuvo la oportunidad de platicar con algunos de los presuntos agraviados, quienes informaron que el motivo de su presencia en el lugar era conocer el estado que guarda la denuncia que en su momento presentaron en contra del ex director del IET y ex secretario de Gobierno de la Zona Norte del Estado de Campeche.

Explicaron que este martes presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado pruebas, respecto al cobro de hasta 450 mil pesos por cada título de concesión que les entregaría el ex titular del IET.

NO hay avances

Sin embargo, luego de que una comitiva de taxistas se reuniera con los funcionarios de la Fiscalía Anticorrupción, se informó que hasta el día de hoy la investigación no presenta avances, lo que propició enojo y desesperanza entre los presuntos agraviados.

“En un principio dijeron que se iba a solucionar y dar curso legal al caso, pero vemos que los diputados se fueron por la vía más cómoda y no por la penal.

“La cuestión administrativa es sólo para hacer tiempo y que la gente se desanime, para luego decir que no pasó nada. Si acaso se le aplicará una multa, pero ninguna sanción penal a los infractores, tal y como ha ocurrido hasta el momento”, declaró uno de los entrevistados.

También dieron a conocer que han tenido contacto con por lo menos 30 personas más que no se han decidido a presentar denuncia, por diversas situaciones, entre las que se puede destacar el hecho de que no confían en la autoridad, pues quienes están en las dependencias procuradoras e impartidoras de justicia son amigos de la parte denunciada; así como el elevado costo de llevar un proceso que posiblemente dure años, debido a las circunstancias especiales del mismo.

Por el momento, los 20 agraviados de Champotón tratarán por todas las vías configurar en contra del titular del IET el delito de abuso de autoridad, “toda vez de que el señor (Salomón Cruz) era un personaje público para sus fines, aunque utilizaba a terceras personas para llevar a cabo sus ilícitos”.

Entre los documentos o pruebas documentales presentadas en contra de Salomón Cruz se encuentran los cobros que se hicieron a través de una empresa particular que ofrecía el servicio de análisis de antidopaje. Dicha prueba se tuvo que realizar cada seis meses y tenía un costo mínimo 800 pesos lo que representaba una erogación de mil 600 pesos, anuales.

El antidoping se lo practicaban algunos de los defraudados, ya que éstos estuvieron prestando el servicio de taxis, luego de que el IET les diera luz verde, a pesar de que carecían del título de concesión correspondiente.

“No creo que el Fiscal Anticorrupción (Paredes Echeverría) se atreva a darle preferencia a la amistad que tiene con el licenciado Candelario Salomón, por encima de su trabajo. Yo creo que ha pasado cierto tiempo, por eso venimos a ofertar pruebas, nosotros estamos haciendo la labor de investigación.

“En espacio de cuatro meses no hemos visto resultados”, puntualizó uno de los agraviados que exigió que no fuera revelado su nombre.

(Texto y fotos: Wilgen Lara Landeros)

Siguiente noticia

Chakas acabó con la corteza terrestre de arena