Manuel Lanz Novelo, titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), anunció hace varios meses que a mediados de este año habría nuevas cámaras de seguridad para Ciudad del Carmen, lo que no se ha cumplido pues excusó que apenas están en la licitación, pero que sí destinarán más millones de dinero público al arrendamiento de equipo de videovigilancia, que afirmó sí ha dado resultados pese a que en la capital del Estado no han servido para dar con los responsables de la matanza de perros ocurrida hace varias semanas, y en la no hay indicios de que hayan sido videograbados.
El secretario ejecutivo del CESP dijo sobre las 50 cámaras que presuntamente serían para Carmen que “estamos terminando el proceso de licitación ,ya el día de hoy o mañana se define quién es la empresa que ganó la licitación, y ya se firma el contrato con la empresa y se empieza la instalación, prácticamente a partir de hoy que es que se dé el fallo para la empresa ya se empieza a correr el tiempo para que empiecen a instalar, entonces pues ya a partir de la semana que entra seguramente empiezan a ver el movimiento para la instalación”
Hasta 620 cámaras
Indicó que van a ser en el Estado 210 cámaras “para que tengamos al final 620 cámaras instaladas, van a ir aumentando las cámaras, el funcionamiento es excelente, van más de mil 600 gentes que se les ha detenido por el proceso de las cámaras, y combinado con los arcos inteligentes ha dado muy buen resultado en la seguridad de Campeche. La semana que entra seguramente ya va a empezar la instalación porque les empieza a correr un plazo a la empresa que gane para que haga la instalación”.
Aunque no se mostró seguro si serían 50 cámaras para la Isla, pues el número apenas va a ser definido, sobre el costo dijo que será de aproximadamente de 50 millones de pesos para los 210 que arrendarán.
Sin embargo, al cuestionarlo sobre los resultados que presumió, en relación con el caso de los perros envenenados en la capital, donde aún no hay detenidos, se volvió a excusar, “miren, lo que pasa como yo he comentado que además el caso está en manos de la Fiscalía, los operadores de la cámaras de vigilancia son la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía, que son las que solicitan los videos, lo importante como dijo en un momento el fiscal, es saber dónde sucedió quiénes lo hicieron, para que sepamos exactamente quiénes buscar. La Fiscalía ha solicitado algunos videos, se le han entregado, esto está en la secrecía de la investigación, lo que sí les puedo decir es que las cámaras están funcionando al 100 por ciento”, presumió.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)