La venta de la mano de obra que hacen algunos líderes “sindicales charros” se basa en que la empresa constructora trae a gente de fuera y el líder beneficiado hace las negociaciones con el representante de la obra, cobrando el desplazamiento y sólo coloca una manta del sindicato que representa para simular que tiene obreros locales trabajando en esa construcción, mencionó Cristóbal Robledo del Valle, secretario general de la Federación de Agrupaciones en General, de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) del Estado de Campeche.
Dijo que la reactivación económica no es para la gente local, sino para personas de fuera, debido a que algunos “líderes obreros” le fijan a la empresa una tarifa de la cuota por el desplazamiento de la mano de obra.
Señaló que son vicios que no se pueden erradicar de la noche a la mañana, porque así se han formado diversas personas que dicen ser líderes obreros, caminan por toda la ciudad para ver donde hay algunas obras y, al final, negocian con los responsables de la construcción para desplazar la mano local.
Dijo que esto ha traído como consecuencia que decenas de obreros emigren a otras ciudades, a otras entidades, por la falta de oportunidades en la Isla, pues aparte del desplazamiento de los cuales son objetos los obreros, las autoridades solo benefician a uno o dos sindicatos con las obras que ejecutan.
Abundó que, el obrero que corre con suerte de tener trabajo, sólo lo tiene por tres días de la semana, por ello, muchos han emigrado a otras entidades del país, en busca del sustento para el hogar, pues todos los obreros tienen entre tres a cuatros hijos a que mantener.
“Ahora que se acerca el fin de curso en las escuelas, los obreros tienen que buscar los recursos económicos para comprar ropa a sus hijos, para aquellos se salen de sexto año de primaria o tercer año de secundaria, entre otros niveles académicos, posteriormente para el mes de agosto para el nuevo ciclo escolar deben contar con los recursos económicos, para comprar los útiles escolares de sus hijos, así como uniformes”, finalizó el declarante.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)