Síguenos

Última hora

Muere el senador colombiano Miguel Uribe tras atentado en su contra

Campeche

Aysa, títere de 'Alito”

CAMPECHE, Cam., 20 de julio.- El gobernador substituto, Carlos Miguel Aysa González, carece de autonomía, debe plena obediencia al ex gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, hecho que mantiene en una parálisis al Estado, con crisis de inseguridad, de economía y de sensibilidad.

Al parecer Aysa González, quien no pudo ganar la elección de la alcaldía de su natal pueblo de Palizada, no tiene poder moral para gobernar Campeche, porque todos los funcionarios siguen dependiendo de las instrucciones de Moreno Cárdenas y no de Carlos Miguel Aysa González, quien se ha convertido en títere de Alito.

De acuerdo a los representantes de oposición, Campeche es una Entidad que carece de gobernador, pues quien ocupa la “silla del cuarto” piso tiene que reportar todos los días lo que hace a Alejandro Moreno, mientras la sociedad comienza a rebelarse a falta de apoyos, porque se gastaron el presupuesto de manera anticipada.

Campeche enfrenta una crisis de credibilidad ciudadana, no ven a Aysa González como gobernador sino como un empleado de Alito, lo que ha generado descontento entre los dirigentes de partidos políticos y representantes de sectores sociales.

Manipulan a campechanos: “Voz de los Ciudadanos”

Para el presidente de la Asociación Civil “La Voz de los Ciudadanos”, Luis Calderón, las autoridades siguen manipulando a los campechanos y siguen intentando que los ciudadanos crean que en el Estado todo marcha bien, pero en realidad se enfrenta a graves problemas sociales y financieros.

El representante de la agrupación dejó en claro que en Campeche nada ha cambiado desde hace años, pues las mismas familias siguen en el poder mientras que la clase trabajadora sigue sufriendo las carencias y los problemas económicos, así como la constante lucha por mantener los gastos del hogar.

Luis Calderón comentó que aquí en el Estado las cosas continúan sin mejorar, pues el pueblo campechano se sigue dejando y despreocupando por las decisiones de las autoridades, quienes han manipulado todo, desde los programas, recursos, apoyos ciudadanos y las instituciones encargadas de velar por el bienestar.

Dijo que Campeche tiene problemas de infraestructura, y señaló que todo lo malo viene porque el pueblo campechano siempre se ha dejado de las autoridades, quienes siguen haciendo creer en la mayoría de los casos que estamos mejorando cuando la realidad es otra.

Pidió a los ciudadanos levantar la voz, porque se tiene necesidad de ver crecer en materia económica a cada uno de los municipios. “Nosotros estamos esperando mucho y esperamos que con el Gobernador Carlos Miguel Aysa González pueda haber una mejora”.

Cabe precisar, de acuerdo con los indicadores del grupo estadista “México, ¿Cómo Vamos?”, en materia económica, desarrollo social, generación de empleos, entre otros aspectos, el Estado de Campeche sigue manteniendo problemas en cuanto a la informalidad laboral, desigualdad laboral, crecimiento económico y pobreza laboral.

En esos casos la informalidad laboral entre el primer trimestre de 2018 y 2019 pasó de 54.5 a 53.5 puntos, por lo cual, no se redujo el índice de trabajadores informales; en el caso de la desigualdad laboral, este rubro tuvo un aumento en su porcentaje, pasando de .428 a .436 en el mismo periodo de tiempo mencionado anteriormente.

(POR ESTO!/Campeche)

Siguiente noticia

Corruptela de sexenios pasados debe aclararse