Síguenos

Campeche

‘Puente de los perritos’, una obra más que queda olvidada

A más de ocho años, el puente peatonal que se ubica sobre la avenida Isla de Tris a la altura de la colonia Pedro Sainz de Baranda, ahora es llamado el “Puente Fantasma” porque, además de los relatos sobrenaturales que han surgido, nadie lo usa y sólo es usado por perros callejeros, un auténtico “elefante blanco”.

Hoy en día son evidentes los signos de corrosión que presenta la estructura que nadie usa y por la que el Ayuntamiento no ha destinado recursos para su rehabilitación o reubicación.

El cruce presenta daños por óxido y salitre en prácticamente todas sus vigas de acero que fueron hechas con metal de alta calidad y que pronto dejarán de soportar el embate de la naturaleza.

La pintura anticorrosiva con la que fueron cubiertas se ha desgastado casi en su totalidad, además que ha sido vandalizado en varias ocasiones sin que la actual administración del espurio Alcalde Oscar Rosas González haga algo al respecto.

Acorde a testimonios de taxistas y automovilistas la estructura ha sido apodada con varios motes como “puente fantasma” o “puente de los perritos”, porque sólo los canes callejeros lo usan.

Antecedentes

El puente fue financiado en 2011 como una condicionante a la empresa Wal-Mart por parte de la ex alcaldesa priísta Aracely Escalante Jasso con la intención de proteger a los ciudadanos al cruzar esta avenida también conocida como Cuatro Carriles.

Sin embargo, el proyecto fue mal planeado ya que nadie cruza en esta zona, aunque medio kilómetro más adelante pasando el cuartel de la Policía Federal, las personas tienen que atravesar la carretera para tomar transporte.

Debido al nulo uso que tiene este inmueble, el Ayuntamiento lo ha ignorado durante las tres últimas administraciones, aunque de acuerdo a expertos en ingeniería civil, de seguir abandonado, puede presentar peligros para los automovilistas que transitan a diario sobre la avenida.

Los más de siete millones de pesos que invirtió la cadena internacional de tiendas para esta obra fue parte del acuerdo para poder establecerse en la Isla.

Peligro

El recubrimiento del cruce fue aplicado hace más de seis años cuando se edificó, sin embargo, no ha habido intenciones de darle mantenimiento a la estructura.

Vecinos de la zona aseguran que en cualquier momento el puente puede empezar a desprenderse del piso en la parte superior que podría caer sobre los automovilistas.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)

Siguiente noticia

Fumigan centros escolares