Con la llegada de nuevas plataformas petroleras a la Sonda de Campeche se está notando una reactivación laboral en la ciudad, sobre todo de personal especializado como ingenieros en diversas áreas, señaló Mario Alvarado Mata, presidente de la sección Carmen de la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos Electricistas (AMIME), pero indicó que ahora existe gran competencia laboral, por lo que se requiere que los profesionistas también cuenten con capacitaciones y certificaciones en seguridad, manejo de equipos especializados y otros aspectos.
Alvarado Mata comentó que “llegaron dos plataformas desde hace algunas semanas, lo que ha repuntado en la actividad laboral, en cada plataforma se requieren de 60 a 120 trabajadores por guarida, quiere decir que son hasta 240 trabajadores si hablamos de dos guardias”, eso dentro de los trabajos que se crean en lo inmediato dentro del sector petrolero, a lo que destacó que también se genera derrama en servicios de alimentación, hospedaje y transporte.
“También indirectamente hay servicios logísticos, mover a los trabajadores, o sea transportación, hotelería, alimentación, entonces hay otra derrama que no se percibe pero ahí está, que es todo lo relacionado con la industria”, mencionó.
“Podríamos decir que estamos hablando de la creación como de mil trabajos nuevos en los últimos meses con las plataformas que llegaron”, estimó el presidente de la AMIME.
Sin embargo, Mario Alvarado destacó que el mundo laboral actual es mucho más competitivo, “hay que trabajar con los nuevos ingenieros, porque actualmente ya no basta contar con profesionistas, están pidiendo gente certificada, no basta con que yo sea ingeniero eléctrico, tengo que tener certificación en diferentes aspectos y especializarme”, mencionó finalmente.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)