Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Arnulfo “N” y dos personas más por posible homicidio calificado en Quintana Roo

Campeche

Denuncian fraude en compra de maíz

HOPELCHEN, Cam., 8 de marzo.- Ante el Fiscal General del Estado, Juan Manuel Herrera Campos y ante el alcalde de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech fue acusado al “coyote” de Pomuch, Jorge Chan Cahuich de haber sustraído maíz a más de 30 ejidatarios de San Vicente Cumpich, con valor de dos millones de pesos y después de comercializarlo desapareció sin dar la cara.

Ahora los campesinos piden que sea investigado, citado para que comparezca y manifieste el porqué de su actitud ante humildes hombres de campo después de la confianza que se le ofreció.

En una breve visita del Fiscal en días pasados y en compañía del alcalde, José Dolores Brito Pech, quienes acompañaron al gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González y en un costado del Hospital “Pedro Lara y Lara”, fue donde el grupo de campesinos coparon a las autoridades para manifestar su inquietud, ya que los granos es trabajo de un año y este señor se comprometió a pagar apenas tenga los recursos y por tráileres ingresaba a Cumpich a buscar la carga quitado de la pena sin saber que era un fraude.

Uno de los afectados dijo que el “coyote2 de Pomuch no es la primera vez que realiza este tipo de fraudes, lo ha hecho en otras ocasiones pero en distintos lugares, en años atrás en Bolonchén de Rejón defraudó a varios campesinos por un millón de pesos y fue denunciado penalmente ante el Ministerio Público del Estado, detenido meses después hasta ingresar a las frías celdas del Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Francisco Kobén, y aun así no logró sufragar el pago de la deuda, ahora al parecer vuelve a repetir la misma historia pero dañando a sus propios paisanos.

El también ex presidente de la junta de Pomuch, Jorge Chan llegaba a Cumpich con un vocabulario muy animador y convencieron a los labriegos y se ganó la confianza por el pago de los granos mejor que cualquier otra oferta de los intermediarios, 3 mil 800 pesos la tonelada y los demás la compraban a menor precio.

Cabe señalar que en un principio pagaba la cantidad que menciona y es más para animar a los labriegos realizó un baile con sus respectivas bailarinas y con bebidas espirituosas en gran cantidad y dijo que la ganancia de maíz es de ustedes, que cada año así trataría con la gente sí le confían y fue que abarcó la plaza, pero nunca se imaginaron los campesinos que era un verdadero fraude.

El Fiscal con gran precisión tomó medidas y datos para mencionar que los atendería en su oficina en Campeche para buscar una mecánica de cómo hacer que pague este “coyote” que sigue suelto y lo peor que lleva a mal camino a sus hijos, porque los compaña a la compra de maíz, mal ejemplo para los hijos que hoy no se sabe dónde está, pues lo buscan y no dan con él, pero el fiscal dijo sí saber qué hacer para hacer regresar lo que se llevó.

(Jorge Amado Caamal Ek)

Siguiente noticia

Conmemoran Día Internacional de la Mujer