
La diputada local por Calkiní, Mayda Aracely Mas Tun, negó haber actuado con dolo en el acto de crueldad animal ocurrido a finales de julio en el barrio de Kilakán, y aseguró que está dispuesta a dar la cara y enfrentar las consecuencias de sus actos.
Como se informó, la legisladora de Morena participó en una práctica tradicional que consistía en romper cantaritos con animales silvestres, como culebras e iguanas, los cuales posteriormente eran perseguidos y golpeados hasta morir.
Tras varias semanas de guardar silencio, Mas Tun reconoció haber estado presente en el evento, pero subrayó que no pretendió causar daño de manera intencional. “Estamos esperando que las autoridades hagan su trabajo y, llegado el momento, daré mis declaraciones. Nada se esconde, siempre he estado de frente”, declaró.
La diputada señaló que en Calkiní y en todo Campeche existen tradiciones y costumbres arraigadas, aunque reconoció que deben ajustarse a las nuevas leyes de protección animal. “Nunca hubo dolo en mi actuar, fue parte de una costumbre que, en algunos casos, se ha propasado”, indicó.
Mas Tun aseguró que desde su cargo no ha promovido ni respaldado estas prácticas, y reiteró su disposición a colaborar con las autoridades. En caso de ser requerida por la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas o por la PROFEPA, atenderá los procesos. “Con todo respeto, siempre voy a dar la cara”, concluyó.