
El Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento Juntas y Comisarías (SUTBAJC), encabezado por Miguel Ramón Córdoba, denunció que continúan los despidos arbitrarios e irregularidades en los procedimientos aplicados por la Unidad Administrativa del Ayuntamiento de Carmen, lo que representa una violación directa a los derechos laborales de los empleados sindicalizados.
En días recientes, dos trabajadores fueron dados de baja —uno de la Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable y otro de la Unidad Administrativa— sin que existieran condiciones legales que justificaran la medida. El líder sindical acusó al Gobierno Municipal de tomar decisiones unilaterales que perjudican a la clase trabajadora.
“El procedimiento está fuera de lo que marca la ley, no había motivo para despedirlos. Si existía un conflicto, debieron reubicarlos, no darlos de baja”, expresó Ramón Córdoba.
El dirigente advirtió que coordinadores y directores actúan con prepotencia y amenazas, obligando a los empleados a trabajar tiempo extra sin pago, bajo presión de ser puestos a disposición o despedidos. “La ley laboral prohíbe cualquier tipo de amenaza o abuso de poder”, enfatizó.
El sindicato ha detectado violaciones a la Ley Federal del Trabajo y al reglamento interno del Ayuntamiento, como la falta de derecho de audiencia y debido proceso en los procedimientos disciplinarios, lo que calificó como actos de dolo y mala fe.
También se denunció que en varias direcciones se obliga a los trabajadores a laborar fines de semana sin viáticos, especialmente cuando son enviados a comunidades rurales. “Salen desde las cinco de la mañana y regresan sin comida ni apoyo económico. Es una falta de respeto al trabajador”, afirmó.
Finalmente, el sindicato solicitó al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus un incremento salarial para los empleados que perciben menos de un salario mínimo, proponiendo un ingreso mensual de entre $4,200 y $4,500 pesos, como medida urgente para mejorar las condiciones de la base sindical.