
Con la temporada de lluvias en Campeche, la proliferación de mosquitos se convierte en un problema recurrente. Aunque las autoridades implementan campañas de nebulización, estas no siempre cubren todas las colonias, dejando a muchos residentes en busca de soluciones alternativas para mantener a raya a estos molestos insectos.
Como parte de las acciones institucionales, la Secretaría de Salud de Campeche informó que, mediante el programa de control larvario, personal de vectores eliminó 476,945 criaderos de mosquitos en 159,197 viviendas de 103 localidades. Además, se aplicó larvicida en 194,648 recipientes y se trataron 382,200 depósitos de agua para uso y consumo humano, reforzando la prevención en zonas vulnerables.
Afortunadamente, la naturaleza también nos ofrece una variedad de plantas que actúan como repelentes naturales de mosquitos y que se pueden conseguir fácilmente en la región:
Plantas repelentes de mosquitos
Citronela (Cymbopogon nardus):
Conocida por su fuerte aroma cítrico, la citronela es una de las plantas más efectivas para repeler mosquitos. Se puede cultivar en macetas o directamente en el jardín, y su aceite esencial es un ingrediente común en velas y repelentes comerciales.
Lavanda (Lavandula spica):
Además de su agradable fragancia y propiedades relajantes, la lavanda es excelente para mantener alejados a los mosquitos. Es fácil de cultivar y puede prosperar tanto en interiores como en exteriores.
Albahaca (Ocimum basilicum):
Esta planta no solo es útil en la cocina, sino que también repele mosquitos gracias a su aroma. La albahaca es tóxica para las larvas de mosquitos, lo que la convierte en una opción doblemente efectiva.
Menta (Mentha spicata):
La menta es otra planta aromática que los mosquitos encuentran desagradable. Además, puede aliviar las molestias de las picaduras si se aplica tópicamente.
Romero (Salvia rosmarinus):
Con su aroma intenso, el romero es ideal para repeler mosquitos. Se puede usar en jardines o en macetas y también es útil en la cocina.
Consejos para el uso de plantas repelentes
- Ubicación estratégica: Colócalas cerca de puertas y ventanas para evitar el ingreso de mosquitos.
- Cuidado adecuado: Proporciónales luz y agua según sus necesidades para mantener su efectividad.
- Combinación de especies: Mezcla varias plantas para aumentar la protección y disfrutar de un jardín aromático y diverso.
Las plantas repelentes no solo son una solución natural y efectiva, sino que también embellecen tu hogar. En Campeche, donde las lluvias favorecen la proliferación de mosquitos, estas especies pueden complementar las medidas institucionales de control larvario y fortalecer la prevención comunitaria.