Síguenos

Última hora

Caos vial en CDMX y Edomex: piperos bloquearán vialidades por cierre de pozos de agua

Campeche

Detectan riesgo psicosocial en escuelas de Camepche; en menos de un año detectaron 264 casos de alerta

Durante el ciclo escolar 2024-2025, la Seduc atendió 264 casos de riesgo psicosocial en escuelas de nivel básico, incluyendo 96 por violencia escolar y sexual. Se aplicaron protocolos de atención
Seduc atiende 264 casos de riesgo psicosocial en escuelas básicas
Seduc atiende 264 casos de riesgo psicosocial en escuelas básicas / Lucio Blanco

Durante el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) atendió 264 casos de ‘riesgo psicosocial’ en planteles de nivel básicopreescolar, primaria y secundaria—, de los cuales 96 correspondieron a situaciones de violencia sexual y escolar, esta última comúnmente conocida como ‘bullying’.

La Coordinación para la Protección del Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (Convive) fue la instancia encargada de la atención de todos los reportes. Sin embargo, los casos considerados graves fueron turnados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, o al área de Asuntos Jurídicos de la Seduc, cuando los presuntos agresores pertenecían al personal docente o administrativo.

De acuerdo con la dependencia, el protocolo de atención inicia con la detección de cambios de conducta o la manifestación directa del menor sobre una posible agresión. En ese momento se le brinda contención emocional sin presionarlo a dar detalles. Posteriormente se procede a la intervención, resguardando al menor y levantando el acta de hechos.

La bicicleta terminó doblada y sobre la carretera por el fuerte impacto.

Noticia Destacada

Embisten a ciclista en carretera federal en Campeche, su estado de salud es grave

La siguiente etapa es la notificación, en la que se informa a la autoridad inmediata del plantel y a la Procuraduría correspondiente. En la canalización, se orienta a madres, padres o tutores para que acudan con el menor a los Centros de Salud, y reciba atención médica y psicológica. Finalmente, se realiza el seguimiento del caso, y si el señalado es un trabajador de la educación, se informa al área jurídica para proceder conforme a derecho.

Además de la atención directa a las víctimas, la Seduc informó que durante este ciclo escolar se impartieron 370 talleres de capacitación y prevención dirigidos a docentes, estudiantes y padres de familia, con apoyo de la Red de Instituciones de Apoyo para la Prevención de Riesgos Psicosociales.

Del total de los casos registrados, 77 correspondieron a violencia escolar y 19 a violencia sexual. Aunque las autoridades educativas subrayaron que la cifra representa solo una fracción del universo estudiantil, reiteraron el compromiso institucional de reforzar la cultura de la denuncia, la atención oportuna y la protección integral de niñas, niños y adolescentes campechanos.

Siguiente noticia

Embisten a ciclista en carretera federal en Campeche, su estado de salud es grave