Síguenos

Última hora

Indignación en Champotón: Hallan restos de gato en terreno baldío; sospechan acto de ritual o maldad

Campeche

Campechanos celebran audiencias ciudadanas rumbo a la reforma electoral 2026

Durante la audiencia pública en Campeche, ciudadanos destacaron el interés del Gobierno Federal por incluir la voz del pueblo en la construcción de la Reforma Electoral 2026.

Ciudadanos campechanos celebran que el Gobierno Federal escuche sus opiniones antes de la reforma electoral 2026.
Ciudadanos campechanos celebran que el Gobierno Federal escuche sus opiniones antes de la reforma electoral 2026. / Lucio Blanco

Nunca nos habían tomado en cuenta”, “Es bueno que los ciudadanos participen”, “Los jóvenes siempre queremos participar”, “Las decisiones deben ser tomadas desde el sentir ciudadano”, fueron algunos de los comentarios que resaltaron en la “Audiencia Pública” organizada por la Comisión presidencial para la reforma electoral que impulsará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este miércoles 29 de octubre arrancó en su totalidad el sistema de transporte Ko’ox en Campeche.

Noticia Destacada

Ko’ox arranca con 124 unidades en Campeche; usuarios reportan confusión en rutas y trasbordos

Los ciudadanos Victoria Espinosa, Cinthia Martínez, Asunción Borges, Andrés Salomón y Daniel Balan pidieron a todos los campechanos informarse respecto a los ejercicios que impulsa el Gobierno Federal, pues señalaron que las leyes deben crearse “de abajo para arriba”, es decir, con base en la opinión del pueblo.

Cinthia Martínez
Cinthia Martínez / Lucio Blanco

Incluso pidieron a los campechanos que desconocen del tema informarse, pues este tipo de apertura del Gobierno Federal es algo nuevo, y debe ser aprovechado, para que los ciudadanos den a conocer qué hace falta para mejorar la democracia del país.

Audiencias Campeche

De acuerdo con el Gobierno Federal, este tipo de audiencias es un ejercicio inédito en todo el país, donde cada una de las opiniones ciudadanas será tomada en cuenta, mismas que quedarán sustentadas en una base de información a la que todos los mexicanos podrán acceder.

En cuanto a los principales objetivos, se busca analizar las libertades políticas; regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones; la representación del pueblo, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas; efectividad del sufragio y sistema de votación, entre otros.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ