Campeche

Campeche lanza una guía para la comunicación respetuosa

La Sein presentó la Guía de Lenguaje Incluyente y No Sexista para transformar la comunicación en el servicio público y medios, visibilizando a grupos vulnerables.
Lenguaje respetuoso: nueva guía busca visibilizar a grupos vulnerables
Lenguaje respetuoso: nueva guía busca visibilizar a grupos vulnerables / Alan Gómez

Los discursos de discriminación generan violaciones a derechos humanos y violencia tangible, fenómeno normalizado en Campeche y a nivel nacional.

Para enfrentar esto, la Secretaría de Inclusión (Sein) presentó la Guía de Lenguaje Incluyente y No Sexista, que busca transformar la comunicación en el servicio público y medios, visibilizando a grupos históricamente invisibilizados o estigmatizados.

Noticia Destacada

Conductor distraído provoca choque entre dos vehículos en Campeche

Carlos Rodrigo Nick Castillo, director del Área de Diversidad Sexual de la Sein, explicó que la guía se basa en recomendaciones de la ONU y organismos internacionales, promoviendo un lenguaje respetuoso hacia la comunidad LGBTIQ+, pueblos originarios, personas con discapacidad, mujeres y personas no binarias.

A pesar de avances, el lenguaje discriminatorio persiste, generando violencia contra poblaciones vulnerables. Tras movilizaciones por la diversidad sexual, aumentaron los crímenes de odio, evidenciando que “el discurso sí se transforma en acción”.

La Sein hizo un llamado a instituciones y comunicadores para adoptar esta guía como herramienta de reeducación social, promoviendo un lenguaje que fomente igualdad y respeto.