
Con música tradicional, juegos típicos y coloridos vestuarios, niñas y niños de la zona escolar indígena 03 iniciaron la celebración de la Campechanía, una jornada festiva que honra la fundación de Campeche y promueve el rescate de las tradiciones en comunidades mayas.
El profesor Alejandro Marte Balán, supervisor de la zona, informó que el evento se realizó en nueve localidades, incluyendo Bolonchén de Rejón, San Juan Bautista, El Poste, Katab, Huechil, Xcalot Akal y Yaxché, donde se organizaron desfiles, bailables y juegos tradicionales como el papagayo, el balero, el tinjoroch, el trompo y la chacara.
Noticia Destacada
Deportistas enfrentan lodo, maleza y baños insalubres en unidad infantil de Ciudad del Carmen
Bajo el lema “Celebremos Campeche”, participaron escuelas de nivel inicial, preescolar y primaria, que adornaron sus espacios con banderines de los estados de México, representando sus usos y costumbres. Los menores lucieron vestimentas típicas y bailaron al ritmo de danzones, el Pregonero y piezas como La Cabeza de Cochino, que emocionaron a las familias presentes.
“Los padres de familia están muy motivados, porque ven cómo sus hijos interpretan los bailes con orgullo y alegría. Es una forma de mantener vivas nuestras raíces”, expresó el supervisor Marte Balán.
La jornada fue una muestra de identidad, alegría y participación comunitaria, donde la niñez indígena se convirtió en protagonista de una fiesta que une generaciones y fortalece el sentido de pertenencia.