Síguenos

Última hora

SCT confirma restricción a Uber en el aeropuerto de Cancún pese a amparo judicial

Campeche

Entre dulces y pibipollos: mercados municipales de Campeche se preparan para el Día de Muertos

Mientras en Dzitbalché los locatarios enfrentan bajas ventas en el Día de los Pixanitos, en Escárcega el comercio mejora gracias a la alta demanda de productos para los altares y los pibipollos.

Locatarios de Dzitbalché reportan bajas ventas por Día de los Pixanitos.
Locatarios de Dzitbalché reportan bajas ventas por Día de los Pixanitos. / Erik Caamal

En el marco de las celebraciones por el Día de los Fieles Difuntos, los comerciantes de distintos municipios viven realidades opuestas. En Dzitbalché, los locatarios del mercado municipal reportaron bajas ventas en este 31 de octubre, mientras que en Escárcega, los puestos de carne, legumbres y panes registraron una notoria mejora en la actividad comercial.

Tensión en el Centro de Escárcega por conflicto vial frente al mercado

Noticia Destacada

Pleito entre pasajero de taxi y conductor provoca caos vial frente al mercado de Escárcega

En Dzitbalché, vendedoras como Lucía Ávila, dedicada a la elaboración de dulces caseroscalabaza, nance, cocoyol y queso napolitano, señalaron que las ventas han sido escasas, ya que pocas familias mantienen la tradición de celebrar el Día de los Pixanitos. Ana Gabriela Chan, panadera local, comentó que a pesar de mantener los precios del año pasado, las ventas se mantienen bajas.

El ambiente festivo en el mercado fue amenizado por una charanga de la Casa de Cultura y decoraciones con flores de papel china elaboradas por personal de Servicios Públicos Municipales, con la esperanza de atraer a más visitantes para el 1 y 2 de noviembre.

En Escárcega, comerciantes celebran el repunte en ventas por Día de Muertos.
En Escárcega, comerciantes celebran el repunte en ventas por Día de Muertos. / Joaquín Guevara

En contraste, en el mercado municipal José del Carmen González Salazar de Escárcega, los locatarios registraron una importante mejora en sus ventas, principalmente en carne de cerdo, pollo y res, así como en legumbres usadas para los tradicionales pibipollos y tamales.

De acuerdo con comerciantes como Francisco López Campos y Ada Canul Chávez, las ventas han subido hasta un 200% en comparación con días normales, alcanzando ingresos de hasta cinco mil pesos diarios. Esperan que los días 1 y 2 de noviembre traigan una derrama económica aún mayor, que les permita enfrentar la temporada baja y llegar fortalecidos al cierre de año.

JGH

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ