Síguenos

Última hora

SCT confirma restricción a Uber en el aeropuerto de Cancún pese a amparo judicial

Campeche

Familias de Escárcega mantienen viva la tradición de limpiar tumbas por Día de Muertos

Familias escarceguenses acudieron a los cementerios para limpiar, pintar y adornar las tumbas de sus seres queridos, manteniendo viva la tradición del Día de los Fieles Difuntos con flores, veladoras y oraciones.

Familias de Escárcega acudieron este viernes a limpiar y pintar las tumbas de sus seres queridos.
Familias de Escárcega acudieron este viernes a limpiar y pintar las tumbas de sus seres queridos. / Joaquín Guevara

Familiares de las personas que descansan el sueño eterno en el cementerio conocido como El Viejo, ubicado sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, entre la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo II, acudieron esta tarde a limpiar las tumbas, debido a que los días 1 y 2 de noviembre se celebra el Día de los Fieles Difuntos, y esperan recibirlo con flores y veladoras. Esta fecha está a unas cuantas horas de iniciar y se ha vuelto una tradición católica acudir al campo santo, como lo hace la familia Chávez Díaz.

Una menor de 12 años convulsionó por tercera ocasión en su casa en la colonia Fátima, Escárcega.

Noticia Destacada

Niña de 12 años convulsiona por tercera vez en dos meses y moviliza a paremédicos en Escárcega

Durante un recorrido al interior del cementerio nuevo, ubicado sobre la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo II, se pudo ver que miembros de varias familias, con utensilios y botes de pintura, acuden a limpiar y pintar las tumbas de sus seres queridos que se adelantaron en este viaje sin retorno.

Según la tradición católica, esto se hace para que, cuando las ánimas de las personas fallecidas lleguen, puedan encontrar limpio y pintado el lugar donde descansan sus restos mortales. También les colocan veladoras para que puedan alumbrar su camino hacia la luz, y como es tradición, un día antes de la fecha en que se celebra a los Fieles Difuntos, sus familiares acostumbran acudir al campo santo a hacer limpieza, prefiriendo llegar por la tarde, cuando hay menos sol y más tranquilidad en el lugar.

El cementerio “El Viejo” lució lleno de visitantes que se preparan para el Día de los Fieles Difuntos.
El cementerio “El Viejo” lució lleno de visitantes que se preparan para el Día de los Fieles Difuntos. / Joaquín Guevara

Es costumbre que las personas lleguen un día antes de la celebración, también conocida como la de Todos los Santos, debido a que en los días posteriores aumenta la movilidad y, con tanta gente, es casi imposible limpiar y pintar las tumbas.

Cabe señalar que acudir un día antes del Día de Muertos al cementerio se ha vuelto una tradición familiar que se lleva a cabo cada año, y que se inculca a los hijos y nuevas generaciones, quienes continúan con esta costumbre y cumplen con el ritual de limpiar y pintar las tumbas de sus seres queridos que se adelantaron en este viaje sin retorno.

Tensión en el Centro de Escárcega por conflicto vial frente al mercado

Noticia Destacada

Pleito entre pasajero de taxi y conductor provoca caos vial frente al mercado de Escárcega

Es algo bueno, porque se mantiene viva la tradición de rendir culto a los fallecidos, demostrando que no los olvidan y los mantienen presentes en sus pensamientos. Cada año, las familias cumplen con colocar ofrendas en sus tumbas y recibirlos en estas fechas, cuando según la tradición católica, visitan estos lugares. Es entonces cuando sus familiares acostumbran acompañarlos por un momento y recibirlos con un rezo u oración, para que su alma esté tranquila en este santo lugar del descanso eterno.

JGH

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ