La Dirección de Protección Civil y Ordenamiento Vial del municipio lanzó una advertencia a comercios y empresas locales ante la presencia de falsos gestores que se hacen pasar por inspectores de la dependencia para intentar extorsionar a propietarios y encargados.
Noticia Destacada
Delfín aparece muerto en Isla Aguada: investigan causas del deceso en la Laguna de Términos
El titular, Julio César Villanueva Peña, informó que durante el último mes se han recibido al menos cinco reportes de empresas que han sido contactadas por personas que se presentan vía telefónica, con números foráneos, haciéndose pasar por personal de Protección Civil, quienes exigen hasta 15 mil pesos por supuestas anomalías en los establecimientos.
De acuerdo con el entrevistado, fueron propietarios de establecimientos quienes alertaron a la instancia. Relataron que recibieron llamadas en las que se presentaban como trabajadores de Protección Civil, posteriormente indicaban una serie de supuestas anomalías observadas en el negocio, para después advertirles que debían depositar una fuerte suma de dinero para evitar ser clausurados.
“Llaman diciendo que harán una inspección y piden acordar fecha y hora para acudir, pero todo es falso. Nuestra recomendación a las empresas es que tengan mucho cuidado, porque se trata de intentos de extorsión”, explicó.
El funcionario detalló que los supuestos inspectores solicitan apoyo económico bajo el argumento de evitar sanciones o agilizar trámites, mencionando cantidades de entre 10 y 15 mil pesos, aunque hasta ahora ninguna empresa ha caído en el engaño, gracias a que han verificado directamente la información con la oficina municipal.
“Nosotros no avisamos previamente de una inspección. Cuando nuestro personal acude, lo hace en vehículos oficiales, debidamente uniformado y portando su credencial, además de un oficio de comisión firmado por la dirección, donde se especifica el motivo y domicilio de la visita”, agregó.
Villanueva Peña reiteró que las inspecciones reales tienen como objetivo verificar las condiciones de seguridad y prevenir riesgos, nunca imponer multas ni solicitar dinero en efectivo, por lo que pidió a los empresarios denunciar cualquier intento de extorsión o llamada sospechosa.
Noticia Destacada
Delfín aparece muerto en Isla Aguada: investigan causas del deceso en la Laguna de Términos
Finalmente, dijo que en caso de recibir una llamada de un número foráneo y en la que exijan poner en línea al dueño del negocio, lo primero que deberán hacer es colgar, tomar datos del número y reportarlo a las autoridades. Esta información debe compartirse con los colaboradores, pues todos deben estar enterados de los mecanismos de extorsión que están intentando ejecutar con negocios de Ciudad del Carmen.
JGH