
En lo que va del año, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche ha recibido 461 llamadas de menores reportando maltrato infantil, una cifra que representa un incremento notable respecto al año anterior, cuando se registraron 126 casos, informó el titular de la dependencia, Fernando Oceguera Miramontes.
El funcionario destacó que, aunque las denuncias formales se han mantenido estables y a la baja, ha crecido la participación directa de niñas, niños y adolescentes en la presentación de reportes, gracias a la Línea del Jaguar 911 “Díselo a Balam”, implementada junto con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5). “Este programa busca empoderar a la niñez para que pueda denunciar situaciones que vulneren sus derechos.
Noticia Destacada
Clima en Campeche hoy: ¡No olvides el paraguas! Se esperan lluvias y cielo nublado
El año pasado tuvimos 126 llamadas; en lo que va de 2025 ya contabilizamos 461, y la mayoría fueron realizadas por los propios menores”, precisó Oceguera. Puntualizó que, pese al aumento en las llamadas, la vulneración de derechos infantiles en Campeche se ha mantenido estable y con tendencia a la baja, gracias a la atención oportuna y a los mecanismos de respuesta inmediata con los que cuenta la Procuraduría.
Asistencia inmediata
“Tenemos un sistema versátil que nos permite actuar incluso con reportes informales, notas periodísticas o alertas ciudadanas. No se requiere de un proceso burocrático para iniciar una investigación cuando se trata de proteger a una niña o un niño”, señaló.
Oceguera Miramontes añadió que la institución trabaja de forma coordinada con dependencias estatales, educativas y de seguridad, para fortalecer la detección y atención temprana de casos de violencia, así como para fomentar una cultura de denuncia responsable. Finalmente, el procurador subrayó que el reto sigue siendo convertir las llamadas de alerta en acciones efectivas que garanticen la protección integral de la infancia, y reforzar las campañas de prevención para evitar que los menores sean víctimas de maltrato.