La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendará su compromiso con el Estado durante su sexta visita a la Entidad, en la que encabezará el banderazo de arranque del “Acuaférico de Campeche”, obra destinada a garantizar el acceso al agua para los habitantes de la capital, así como el inicio del “Plan Campeche”, enfocado en impulsar la autosuficiencia alimentaria del país.
La gira presidencial iniciará en la localidad de Chiná, en el municipio de Campeche, donde se pondrá en marcha el Acuaférico, un proyecto estratégico que forma parte del Plan Nacional Hídrico, y compromiso que firmó en el 2024 durante su campaña política. Esta obra federal abastecerá de agua a la ciudad de San Francisco de Campeche, beneficiando a más de 250 mil habitantes una vez concluida.
Noticia Destacada
Sheinbaum respalda decisión de la Corte: Grupo Salinas deberá pagar más de 48 mil millones en créditos fiscales
De acuerdo con el portal oficial Proyectos de México, el Acuaférico forma parte del Macroproyecto de Infraestructura del Plan Nacional Hídrico, en el apartado “Agua para Campeche”, que contempla la construcción de esta infraestructura junto con el Acueducto Chiná. Según datos del Gobierno Federal, el proyecto “Agua para Campeche” cuenta con una inversión de mil 380 millones de pesos, de los cuales 300 millones están programados para 2025.
Las obras tendrán una extensión aproximada de 34 kilómetros, a la que se sumarán diversas infraestructuras para abastecer de agua a los habitantes, como una planta de bombeo y dos tanques de almacenamiento, entre otras.
Plan Campeche
En cuanto al arranque del Plan Campeche, derivado del Plan México, las actividades se llevarán a cabo en el municipio de Champotón. Esta iniciativa federal busca fortalecer la producción de arroz, leche y carne bovina, sectores que en 2024 generaron una derrama económica superior a 2 mil 260 millones de pesos para la Entidad.
En el caso del arroz, se busca que Campeche sea la principal entidad productora del país, gracias a sus condiciones geográficas y disponibilidad de agua. Inicialmente se pretende alcanzar una producción de 100 mil toneladas en 2026, con incrementos progresivos hasta llegar a 250 mil toneladas anuales.
Para lograrlo, el Gobierno Federal, a través de Agricultura México, impulsa apoyos al sector arrocero, como subsidios de mil 700 pesos por hectárea para la compra de hasta 100 kilogramos de semilla o para paquetes de insumos de nutrición y sanidad. En cuanto a la producción de leche, uno de los proyectos prioritarios en Campeche es la Planta Pasteurizadora de Leche para el Bienestar, que deberá entrar en operaciones en diciembre de este año.
El centro de producción, ubicado en el Parque Industrial Bicentenario de la capital, continúa en proceso de adecuación. Cuenta con una inversión federal aproximada de 140 millones de pesos y tendrá capacidad para producir 100 mil litros de leche al día.