Síguenos

Última hora

Probables narcomenudistas fueron detenidos en flagrancia en Playa del Carmen

Campeche / Sucesos

Levantan paro cañero en Champotón luego de más de 12 horas; no hubo acuerdos y se mantendrán las peticiones

Alrededor de 300 productores de caña de azúcar, pertenecientes a la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) del Ingenio La Joya, realizaron el bloqueo.

El bloqueo generó un caos en la carretera Campeche-Champotón.
El bloqueo generó un caos en la carretera Campeche-Champotón. / Foto: Jorge May

Tras ajustarse 12 horas de bloqueo, y sin consolidar acuerdos, levantan paro cañero en Champotón.  No obstante, mantendrán vigentes sus peticiones con el gobierno del Estado y Federal.

En cuanto a la gestión del subsidio, este viernes se integrará una comitiva durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar un acuerdo firmado.

Se espera la llegada de representantes de la Unión Nacional de México para el sábado, y se contempla un respaldo para cubrir adeudos bancarios, incluyendo la posibilidad de acceder a intereses bajos, informó Uriel David Ake, presidente de la Unión Local de Cañeros en Champotón. La posibilidad de retomar otro bloqueo sigue en pie.

Cañeros bloquean carretera y exigen diálogo directo con autoridades en Champotón

Noticia Destacada

Productores cañeros mantienen bloqueo en Champotón; rechazan acuerdos fuera del punto de manifestación

Fue la mañana de este jueves, cuando alrededor de 300 productores de caña de azúcar, pertenecientes a la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) del Ingenio La Joya, realizaron un bloqueo pacífico sobre la carretera federal Campeche-Champotón, a la altura del entronque de Moquel, cerrando ambos carriles desde las 8:00 horas.

La protesta se levantó para buscar la implementación de un plan emergente que rescate al sector azucarero, ante el nulo apoyo del gobierno estatal respecto al subsidio de 300 a 400 pesos por tonelada de caña, luego de la caída del precio por la libre importación, que actualmente se ubica en 972 pesos por tonelada, poniendo en riesgo el arranque de la Zafra 2025-2026.

La decisión de bloquear la vía se tomó tras una mesa de negociación fallida con autoridades en el Palacio de Gobierno, celebrada la tarde del miércoles. Un día antes, los productores habían tomado la sede del gobierno estatal para exigir una audiencia con la gobernadora Layda Sansores San Román.

En la movilización participaron productores de zonas cañeras como Hool, Sihoichac, La Joya, Champotón y Seybaplaya, quienes colocaron unidades cañeras, tractores y alzadoras sobre la carretera. El cierre generó embotellamientos y un caos vial por completo.