Con el arranque del “Buen Fin 2025”, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Campeche estimó que más de 50 mil establecimientos se sumen a las actividades comerciales del 13 al 17 de noviembre, en el marco del 15 aniversario de uno de los periodos de mayor demanda de productos y servicios entre los campechanos, derivado de las ofertas disponibles.
El presidente de la Canaco Campeche, Juan Pablo Mex Salazar, pidió a los ciudadanos consumir local en establecimientos formales, realizar compras inteligentes en beneficio del hogar y del bienestar familiar o personal, así como mantenerse atentos a las ofertas y promociones para evitar afectaciones económicas.
Noticia Destacada
Comerciantes de Champotón esperan repunte en ventas durante el Buen Fin
Señaló que, en estas fechas, los giros comerciales con mayor participación son los dedicados a la venta de ropa y calzado, abarrotes, restaurantes, salud, higiene, belleza, joyería, regalos, electrónica y tecnología. En días pasados, la Cámara estimó que se genere en todo el estado una derrama económica superior a 70 millones de pesos, cifra que representaría un incremento del 15% en comparación con el año pasado. Por su parte, la representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), María Eugenia Enríquez Reyes, pidió a los campechanos analizar cada una de las ofertas y denunciar cualquier abuso o intento de abuso.
Destacó que la Profeco estará presente en los centros comerciales de mayor afluencia del estado, como los de Ciudad del Carmen y San Francisco de Campeche, además de brindar atención en las oficinas de la dependencia, ubicadas en el Palacio Federal, sobre la avenida 16 de Septiembre, en la capital.
En cuanto al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco), Jorge Luis Lavalle Maury, exhortó a los campechanos a consumir, en la medida de lo posible, productos locales, especialmente aquellos que cuenten con el sello “Hecho en México”, un distintivo oficial promovido por el Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Agregó que este distintivo, como parte de la visión de nación, tiene el objetivo de fortalecer el mercado interno, apoyar a las industrias y trabajadores mexicanos, así como garantizar la calidad de los productos.