Campeche

Perros callejeros agudizan el posible brote de gusano barrenador en perros en Escárcega

Enrique Velázquez Reyes, líder natural de la colonia Concordia en Escárcega, instó a los dueños de mascotas a protegerlas.

Alertan posible brote de la enfermedad y transmisión al humano ante la proliferación de mascotas
Alertan posible brote de la enfermedad y transmisión al humano ante la proliferación de mascotas / Joaquín Guevara

Los perros callejeros representan un grave problema para la salud pública, pues ante la falta de cuidados son portadores de pulgas y garrapatas que a su vez provocan afecciones a la salud humana, además pueden contraer enfermedades como la rabia, pero con el reciente caso de dos caninos infectados con miasis por gusano barrenador, el problema se agrava ante el riesgo de un posible brote que afecte también a la población, alertó Enrique Velázquez Reyes, líder natural de la colonia Concordia.

Recordó el caso de los dos perros que presuntamente estaban contagiados de miasis por gusano barrenador, cuyo dueño solicitó ayuda públicamente al desconocer qué hacer para recobrar la salud de sus mascotas.

Noticia Destacada

Reportan nuevos casos de gusano barrenador en perros de Calkiní y Escárcega

El caso resaltó al registrarse en la comunidad en un domicilio de la calle 67 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo uno, donde el propietario de los caninos aseguró que ya había probado con varios medicamentos sin obtener resultados, por lo cual públicamente pidió ayuda para saber qué medidas tomar.

Incluso un especialista dio su versión de cómo actuar y detectar si las mascotas están contagiadas, para lo cual informó con quién recurrir en casos positivos.

Por lo anterior, el líder vecinal mencionó que el gusano barrenador representa un gran peligro para las personas que tienen animales en sus casas, debido a que los moradores y sobre todo los niños podrían contagiarse por una herida.

Sin embargo, aseguró que hay más riesgo para las personas en situación vulnerable que se encuentran en las calles, pues al sufrir una lesión y estar expuestos a los perros callejeros infectados, son propicios de contraer esta enfermedad.

Noticia Destacada

Yucatán supera los mil casos de gusano barrenador; lanzarán moscas estériles para frenar la plaga

“Los animales pueden contagiar a las personas, pues deambulan por la ciudad y buscan comida en lugares concurridos donde la gente se encuentra distraída y por este motivo están propensos a contagiarse de miasis”, detalló.

Luego de lo anterior, comentó que es necesario que la Jurisdicción Sanitaria número 2 (JSN2) y el Ayuntamiento se den a la tarea de realizar recorridos en las colonias de la ciudad para detectar a los perros contagiados, y en caso de sospecha, atraparlos para luego canalizarnos a un especialista y les apliquen el tratamiento necesario, pues sólo de esta manera se evitará que aumenten los contagios en la ciudad.

Recoró que en los municipios de Candelaria y Palizada se han reportado casos confirmados por las autoridades sanitarias, por lo cual Escárcega pudiera no estar libre de este mal.

“Urge que las autoridades correspondientes actúen de inmediato y no esperen que avance esta enfermedad; no le han dado la debida importancia y piensan que son casos aislados o que sólo las vacas se enferman, pero los dos perros de la calle 67 representan lo contrario”, agregó.