“El Ko’ox viene a darle a Campeche un nuevo giro, una nueva posibilidad de contar con un servicio a la vanguardia, ojalá que el proyecto tenga éxito y haya sido correctamente planeado, que el servicio realmente esté donde se necesita, en las colonias populares”, destacó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Campeche, Sergio Pérez Barrera.
Expresó que lo principal es el tema de las rutas, lograr recorridos accesibles, de tal manera que con un solo pago el ciudadano pueda trasladarse desde donde habita hasta su centro de trabajo o escuela, y que le cueste menos.
Tras una semana de operaciones del nuevo transporte público, recalcó que todo cambio necesita adaptación, más si es algo enfocado en sacar a Campeche adelante, lo cual es bienvenido pues el desarrollo de una ciudad conlleva a la adaptación donde la modernidad es de suma importancia.
Noticia Destacada
Ko´ox, transporte de Campeche tendrá ajustes tras dos días de caos y desorganización
El presidente de la Canacintra recordó que no podemos seguir 50 años atrás con el transporte, y destacó la importancia de seguir a la vanguardia, al poner de ejemplo la ciudad de Mérida, Yucatán, donde pasó algo similar con la modernización de los camiones.
Llamado a protesta fallido Lo anterior resalta luego de múltiples quejas ciudadanas en los últimos días contra el nuevo sistema de transporte por el “transbordo” generándoles mucho atraso para llegar a su destino; los inconformes se manifestaron en la avenida Álvaro Obregón y en la colonia Jardines pidiendo que se regrese a las antiguas rutas, aunado a los retrasos al inicio de operaciones por la falta de información del Ko’ox, principalmente en las colonias de la ciudad.
Debido a lo anterior ciudadanos convocaron -a través de redes sociales- a todo inconforme a participar en una protesta contra el sistema de transporte, mismo que no escaló al quedar solo en una publicación en la que se citaba a las 12:00 del día de este 1 de noviembre en el mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda”.
Cabe recordar que las demandas ciudadanas han generado que el Gobierno del Estado dé marcha atrás a su primera postura de no cambiar las nuevas rutas; sin embargo, en días pasados precisó que, tras escuchar las inconformidades de los usuarios serían modificados los recorridos para el bienestar social, sobre todo en las colonias donde se han presentado las principales molestias.