Prácticamente ya está resuelto el conflicto que se originó el pasado martes en el poblado de Cancabchén, cuando un grupo de familias católicas derribaron el viejo edificio de la comisaría municipal para ampliar el templo católico, señaló el comisario municipal Alfredo Ek González.
Noticia Destacada
Clima en Campeche 27 y 28 de noviembre: Frente Frío 16 dejará lluvias, ‘Norte’ y ‘heladez’ de hasta 18 grados
Entrevistado este jueves por la mañana en la ciudad de Hopelchén, en donde acudió al Ayuntamiento para reunirse con el secretario de la comuna Herminio May Dzib, la autoridad comunitaria de esa localidad dijo que, ya hay paz en la comunidad, el problema ya se acabó.
Expresó que, inicialmente él se opuso a que el edificio se derribara porque se quedaría sin un lugar para el desempeño de sus funciones, pero resaltó que durante un año solo dos veces ha atendido situaciones del poblado en ese espacio, ya que servía más como bodega y tenía ciertas deficiencias.
Expresó que la mayoría de los pobladores de Cancabchén aprobaron con firmas y a través de un escrito que ese lugar donde estaba el actual edificio de la comisaría sea utilizado como espacio para ampliar la capilla de Nuestra Señora de Santa Lucía.
“En lo personal estoy de acuerdo porque la mayoría de los habitantes del pueblo así lo ha decidido, solo que, como autoridad tengo que ampararme con un acta de asamblea que me avale ante cualquier problema en un futuro”, expresó.
Ek González señaló que este sábado a las 6 de la tarde se realizará la asamblea comunitaria, en donde se prevé participen la mayoría de los pobladores, quienes deben firmar esa acta que lo amparará ante cualquier situación que en un futuro se presente.
Además, dijo que también va a someter el día de la asamblea la situación de su encomienda, porque se ha quedado sin lugar para el desempeño de sus funciones. Actualmente hay un espacio en una vivienda en donde despacha el comisario ejidal Jorge Mario Várguez Tec, con quien pedirá en el pleno de esa asamblea que le ceda un espacio para atender a la gente que acuda a él.
Noticia Destacada
Cinco jóvenes y un menor ligados a agresión armada en Campeche
Cuestionado sobre qué pasará con el terreno que el ejido de Cancabchén donó a la Iglesia Católica para la construcción de su capilla, luego de que ahora el pueblo les donó a los católicos el predio adjunto en el cual ampliarán su templo de oración, dijo que desconoce qué va a pasar con ese terreno, pero ese tema lo tocará también en la asamblea del pueblo este sábado.
“Ya el problema está prácticamente resuelto, hay paz en el poblado con el tema de la Iglesia Católica, y sus feligreses siguen derribando el viejo edificio de la comisaría que tiene casi 40 años y fue construido en el sexenio de don Abelardo Carrillo Zavala, cuando el presidente municipal era don Enrique González Vargas, conocido como ‘Don Lico’”, señaló el comisario, quien se dijo católico.