Los campesinos son de las clases más vulnerables en el país, quienes están en todo su derecho de exigir precios justos por tonelada de maíz y otros cultivos, destacó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Campeche, ante el riesgo de más protestas del sector agrícola contra autoridades del Gobierno Federal, en búsqueda de pagos justos por la producción de maíz y soya.
Noticia Destacada
Falla en equipo deja a carmelitas sin Curp biométrica
El presidente del organismo, Sergio Pérez Barrera, destacó que, si de verdad se apoya a los más necesitados, este es el momento de demostrarlo con pagos justos al sector, quienes reclaman lo que les corresponde, algo que ganan con el sudor de su frente, así como de su trabajo.
Los comentarios surgen tras las protestas en el país y Campeche de sectores agrícolas, que ayer encararon a las autoridades del Gobierno del Estado y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para que la tonelada del maíz se pague en 7 mil 200 pesos y la tonelada de soya en 9 mil pesos.
Cabe recordar, estos sectores representaron una derrama económica para el Estado de 3 mil 973 millones 617 mil 200 pesos en 2024, ya que, en datos de la Sader, Campeche registró una movilidad económica de mil 165 millones 434 mil 400 pesos en la producción de soya y de 2 mil 808 millones 182 mil 800 pesos de maíz.
JGH
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ