“No vamos a bajar la guardia de nuestra protesta y tampoco vamos a claudicar por nuestro objetivo. Queremos el incremento a 7 mil 200 pesos el kilogramo del grano básico, y si no hay incremento estamos perdidos por el precio de los insumos que cada año nos está estrangulando”, dijo el comisario ejidal Armando Sansores Pech, quien fue acompañado por los líderes Roberto Manuel Uc Concha, Israel Palomo Moo, José Alonso Euan López, ex comisario ejidal.
Noticia Destacada
Carambola en la Héroe de Nacozari provoca caos vial en Campeche
Ante comisarios y líderes de las comunidades por Tinún, Emiliano Zapata, Kanki, Xkuncheil, del Camino Real, se reunieron en la bodega de maíz en Tenabo, con la finalidad de buscar canales de comercialización de los granos. Líderes dijeron reforzar el movimiento: “Ya basta que los precios estén estables, y si sigue así, nuestros hijos no van a querer sembrar la tierra, pues no hay futuro ni esperanza, y es cuando se renta o se venden las propiedades”, dijeron.
“Queremos precios justos y sabemos que el gobierno sí puede. Este viernes será decisivo en Campeche y habrá bloqueos si no hay avance, y por lo tanto nos van a tener sumisos bajo el manto de la miseria. 4 mil 500 el kilogramo de maíz, cuando reduzcan las impurezas merma el kilaje y pagarán cerca de 3 mil por tonelada, no alcanza para los gastos de cosecha, traslado y siembra, valor de la semilla y fertilizante, además de los líquidos. Terminamos sin ganancias”, expresaron.
Todos dijeron que no van a aceptar las condiciones de la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), hoy con el nombre Alimentación para el Bienestar. Para comprar maíz, necesita que los granos tengan 1.5 de humedad, estén acostalados, sean blancos; para adquirir sus granos necesitas tu acta de asamblea, abrir tu cuenta en el banco, se pagará 7 mil pesos la tonelada y 200 pesos por flete o arrastre. “Nadie puede cumplir esta meta, solo que la empresa trajera su propia secadora para cribar el grano”, dijeron los labriegos.
En días pasados se bloqueó la carretera federal por un instante. Ahora es la segunda reunión en Tenabo, y el miércoles por la tarde vamos a celebrar la tercera reunión con funcionarios de la federación del ramo agrícola. Estará de nueva cuenta Segalmex, y si quiere comprar al precio que ha oficializado, adelante, se la traemos tal cual después de la cosecha, que ellos se encarguen del secado y cribado. Pero si no aceptan, que el gobierno nos busque comprador al granel, pero con un precio justo, indicaron.
Noticia Destacada
Con desfile, alumnos de preescolar de Champotón promueven el respeto y la unión familiar
Externaron que en la reunión del miércoles en la comisaría de Tenabo estará presente FIRA, que va a estar ofreciendo apoyos a los labriegos por más de un millón de pesos en créditos, pero solo a jóvenes campesinos; quienes superen los 60 años no podrán acceder, dijeron. También arribará Carlos Baqueiro Cáceres, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Dijeron invitar a todo el Camino Real para sumar esfuerzos y exigir precios justos para el grano, expusieron.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ