Síguenos

Última hora

Bachoco aclara situación con ejidatarios de Hunucmá por presunto despojo de terrenos

Campeche

Sistema de salud en Campeche en estado crítico; Congreso pide intervención federal

La Comisión de Salud del Congreso de Campeche denunció más de 200 casos de presunta negligencia médica en 2025. La diputada Tania Domínguez exigió recursos federales ante la falta de medicamentos, personal y atención digna en hospitales públicos.

Pacientes graves sin tratamiento; Congreso exige acción urgente
Pacientes graves sin tratamiento; Congreso exige acción urgente / Especial

Las más de 200 denuncias por presuntas negligencias médicas presentadas este 2025 ante la Comisión de Arbitraje Médico (Camecam) reflejan la crítica situación que atraviesa el sistema de salud en Campeche, poniendo en riesgo la vida de los campechanos, principalmente de quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión, cáncer y VIH, denunciaron desde la Comisión de Salud del Congreso del Estado, al exigir a las autoridades del sector tomar cartas en el asunto.

Tania Domínguez Fernández, diputada presidenta de esta comisión legislativa, reprochó que el IMSS Ordinario, IMSS-Bienestar e ISSSTE, instituciones de donde provienen los señalamientos, enfrentan falta de medicamentos, personal y equipamiento, lo que agrava la atención médica, sobre todo en personas con enfermedades sin cura y altamente mortales. “Los hospitales están en condiciones deplorables.

Un motociclista derrapó varios metros en la avenida Colosio con Lázaro Cárdenas, en San Francisco de Campeche.

Noticia Destacada

Motociclista pierde el control en Campeche y derrapa en la Avenida Colosio

Hay negligencia médica, pero también una evidente carencia de recursos. No se trata de culpar al personal médico o de enfermería, sino de reconocer que trabajan con muy pocas herramientas”, subrayó Domínguez Fernández. En ese sentido, la legisladora local consideró urgente que la Secretaría de Salud (Ssa) Estatal gestione ante el Gobierno Federal recursos que garanticen una atención digna y de calidad, pues actualmente los hospitales públicos no cuentan ni siquiera con los insumos básicos.

“Hay desabasto de medicamentos esenciales como metformina, losartán y naproxeno, indispensables para controlar enfermedades como la diabetes o la hipertensión. Esto pone en riesgo directo la vida de los pacientes”, advirtió. Lamentó que muchos ciudadanos se vean forzados a denunciar ante la Camecam tras enfrentar consecuencias graves e incluso la muerte de familiares, a causa de omisiones o deficiencias médicas.

“Para que las denuncias prosperen, los afectados deben reunir evidencias, hojas clínicas, resultados de laboratorio y la historia médica completa”, explicó. Domínguez Fernández repudió que, mientras el sistema de salud se deteriora, pacientes con enfermedades graves como cáncer o insuficiencia renal sigan esperando tratamientos que no llegan. “Hay personas que tienen pocos meses de vida y no están recibiendo el apoyo que les corresponde. Esto refleja un gobierno insensible y un sistema de salud que está fallando en su deber más básico: proteger la vida”, concluyó.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ