La Secretaría de Salud del Estado de Campeche llevará a cabo este jueves 6 de noviembre de 2025 una jornada estatal de vacunación antirrábica canina y felina, como parte de las acciones preventivas para evitar la transmisión de la rabia, enfermedad zoonótica que puede afectar tanto a animales como a humanos.
Noticia Destacada
Desmantelan dos puntos de narcomenudeo en Ciudad del Carmen; un detenido, drogas y motos aseguradas
La campaña se desarrollará en ocho municipios, con atención en colonias, oficinas de vectores y puntos estratégicos, en un horario de 8:30 a 14:30 horas. Las brigadas móviles aplicarán vacunas gratuitas a perros y gatos mayores de tres meses, como parte de las medidas de prevención comunitaria que buscan reducir el riesgo de contagio y proteger la salud pública.
Puntos de vacunación confirmados
- Campeche: San Rafael (Brigada Móvil)
- Calkiní: Concepción (Brigada Móvil)
- Tenabo: Ana María Farías (Brigada Móvil)
- Escárcega: Oficina de Vectores, Calle 28 entre 23 y 25, Col. Centro
- Calakmul: Oficina de Vectores, Calle 10 entre 9 y 7, Xpujil
- Candelaria: Oficina de Vectores
- Carmen: Distrito Sanitario 3, Av. 10 entre 55 y 57, Col. Centro (Brigada Móvil)
- Palizada: Ribera Santa Cruz (Brigada Móvil)
Durante 2025, se han confirmado cuatro casos de rabia bovina en la comunidad de Nuevo Progreso, Atasta, transmitidos por murciélagos hematófagos. En 2024, se registraron cinco casos de rabia bovina y un caso en un gato doméstico en Ciudad del Carmen, lo que encendió alertas sanitarias, aunque no se han reportado contagios humanos en Campeche desde 1993.
A nivel nacional, México ha reportado dos muertes humanas por rabia en 2025, en los estados de Jalisco y Zacatecas, lo que ha reforzado la vigilancia epidemiológica en todo el país.
Importancia de la campaña
La vacunación antirrábica es una estrategia permanente en Campeche. La Secretaría de Salud exhorta a la población a llevar a sus mascotas con correa o transportadora, y a respetar los horarios establecidos. La vacuna es segura, gratuita y obligatoria para mantener el control de esta enfermedad que, de no atenderse, puede ser letal en humanos.