Campeche

Piden a hombres de mar en Campeche denunciar robos y pesca ilegal de pulpo

El Instituto de Pesca de Campeche exhortó a los pescadores a denunciar robos y capturas ilegales de pulpo maya antes del inicio oficial de la temporada el 1 de agosto.
Piden denunciar robos y pesca ilegal de pulpo
Piden denunciar robos y pesca ilegal de pulpo / Por Esto!

Los hombres de mar que sean afectados por robo de herramientas, motores o artes de pesca deben denunciar ante las instancias pertinentes, señaló el director general del Instituto de Pesca de Campeche (Inpesca), quien además pidió que también haya denuncias contra los casos de captura ilegal de pulpo maya, previo al levantamiento de la veda el próximo 1 de agosto.

Señaló que el Inpesca está asistiendo a las mesas de trabajo regionales en materia de conservación del pulpo, tanto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) como con el Consejo Consultivo del Pulpo en Yucatán, por lo que dio a conocer que la segunda reunión de trabajo podría ser en Campeche en días siguientes.

Noticia Destacada

Síndrome de burnout afecta a 4 de cada 10 trabajadores campechanos

Dijo que se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar) en materia de inspección y vigilancia, para presentar las acciones que se realizan para salvaguardar a la especie del pulpo maya.

“En materia de los robos, debemos decir que tenemos pláticas con los pescadores, donde siempre se les recuerda que deben denunciar para que haya acciones y que el Instituto es un gestor, donde nosotros pasamos las quejas a las instancias que tienen la pertinencia para atender estos temas”, abundó el director general del Inpesca Campeche.

Cabe recordar que la temporada de pulpo, como cada año, inicia el 1 de agosto y termina el 15 de diciembre, pero en los últimos periodos, como en 2020 por la pandemia y en 2024 por la baja captura, se determinó ampliar del 16 al 31 de diciembre el periodo de captura.

Pagos de “Veda y baja captura”

Respecto al programa de apoyos económicos de “Veda y baja captura”, dio a conocer que ya se entregó el pago al 85 por ciento del padrón de pescadores, por lo que ahora se están pagando a rezagos y a personas más “rezagadas”.

“Siempre hay uno que otro pescador rezagado, pero hasta ahora los beneficiados son más de siete mil hombres de mar, donde la inversión aproximada hasta ahora es de 25 a 28 millones de pesos, que todavía puede variar en siguientes fechas”, explicó.